El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, nació en Bogotá, el 23 de junio de 1960, es Economista de la Universidad Javeriana, magíster en Gobernabilidad y Democracia de la Universidad Santo Tomás y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Los Andes, donde también realizó estudios de Finanzas Públicas Territoriales.
Su trabajo político, legislativo y en el sector público, le ha permitido conocer más a fondo la problemática del país y generar un criterio de análisis y reflexión sobre la misma, especializándose en temas económicos, tributarios y presupuestales. Por eso el Presidente Juan Manuel Santos le encomendó la importante tarea de seguir jalonando la economía a través del sector constructor y brindar una mejor calidad de vida a la población más vulnerable con un techo digno y obras de acueducto y alcantarillado.
Antes de llegar a la cartera de Vivienda y Agua, Sánchez Ortega, fue nombrado por el presidente Juan Manuel Santos como Alto Consejero Presidencial para las Regiones.
En el sector público y en cargos de elección popular, se destaca su participación como senador de la República en los períodos 2010 – 2014, 2006 – 2010, 2002-2006, 1998 – 2002 y 1994 - 1996. Además, fue candidato a la Gobernación de Cundinamarca en 1997, representante a la Cámara por Cundinamarca entre 1991 – 1994, concejal del municipio de Anapoima entre 1986 – 1990. Por otro lado, entre diciembre de 2013 y julio de 2014 fue director nacional del Partido Liberal.
En el sector privado se desempeñó como gerente general y financiero de empresas exportadoras de flores y frutas, y fue gerente general de dos empresas del sector de la construcción Inversiones Sánchez Ortega y Agropecuaria Lutaima Ltda.
El ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, es amante del fútbol, en el plano deportivo jugó profesionalmente en el equipo Los Millonarios y actualmente es jugador de tenis de campo y ciclista aficionado.
Durante más de 15 años publicó columnas de opinión en los más importantes diarios del país como lo son El Tiempo, El Espectador, La República y Portafolio, entre otros. Además escribió y publicó el libro El Opositor en septiembre de 2005.
Ahora en la cartera de Vivienda y Agua tendrá el importante reto de culminar con éxito la segunda fase de viviendas gratis, y continuar con la disminución del déficit habitacional para todos los sectores de la población colombiana.
La reconstrucción de Mocoa y las obras de agua potable y saneamiento básico en zonas apartadas del país, también están dentro de los temas claves a impulsar y marcar así un hito en los últimos meses del segundo periodo del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderon.