El Ministerio pone a su disposición el siguiente formulario de contacto para que usted pueda hacernos llegar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y opiniones, con las normas legales y administrativas vigentes, a través de la página web.
También, a través de este medio, usted puede presentar de manera respetuosa quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones, respecto a cualquier trámite o servicio que sea competencia del Ministerio, y sobre el cual se presente algún grado de inconformidad, por falta de oportunidad de la información, desarrollo de la actuación así como de la deficiencia o baja calidad de las mismas.
Antes de realizar su solicitud, lo invitamos a consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes, alli encontrará información de interés general. Consultar información.
|
Por favor tenga en cuenta las siguientes definiciones para establecer el tipo de solicitud a presentar y los términos de respuesta. |
|
Sugerencia: Insinuación, inspiración, idea que se sugiere. Hace referencia a la propuesta efectuada por el usuario o cliente para mejorar un servicio o proceso de la Entidad.
Comentarios: Explicación de un texto para su mejor intelección. Juicio, parecer, mención o consideración que se hace, oralmente o por escrito, acerca de alguien o algo. Queja: Mecanismo mediante el cual un ciudadano pone en conocimiento del Ministerio la ocurrencia de una situación irregular en el funcionamiento de los servicios o su insatisfacción a la prestación del servicio. Denuncias: Documento o información donde se da noticia a la Autoridad competente de la comisión de un delito o de una falta. | |
Petición: Es la pretensión de un usuario, peticionario o cliente, con relación a temas de competencia del Ministerio.
Reclamo: Cualquier expresión verbal o escrita, mediante la cual el ciudadano o cliente presenta una declaración formal por el incumplimiento de un derecho o perjudicado por la deficiente prestación o suspensión injustificada del servicio.
Conceptos: Idea que concibe o forma el entendimiento. Pensamiento expresado con palabras. Sentencia, agudeza, dicho ingenioso. Opinión, juicio. Crédito en que se tiene a alguien o algo. Aspecto, calidad, título. | |
| Acción de Tutela: Es la garantía constitucional del derecho que tiene toda persona a la protección judicial de sus derechos fundamentales a través de un recurso efectivo. Marco legal de la acción de tutela. Para notificar cualquier evento de accion de tutela, se debe realizar a atraves de los siguientes correos definidos para tal fin, para acciones del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio notificar al correo notificacionesjudici@minvivienda.gov.co, y para acciones del Fondo de Vivienda, FONVIVIENDA notificar al correo notificacionesfonviv@minvivienda.gov.co. | |
Su solicitud será resuelta en los siguientes términos:
• PQR: 15 días hábiles.
• PQR población vulnerable: 10 días hábiles.
• Requerimientos IAS: 10 días hábiles.
• Consultas y Conceptos: 30 días hábiles.

| Lo invitamos a diligenciar la encuesta de satisfacción del trámite y/o respuesta a PQRS presentadas a través de la página web del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – Fondo Nacional de Vivienda, por favor haga clic en el siguiente link: Encuesta
|
---|