
Buscador
La Ley 594 de 2000, Ley General de Archivo expedida por el Archivo General de la Nación, en el Artículo 46 del Título XI, establece que las Entidades Públicas que conforman el sistema Nacional de Archivos deberán implementar un Sistema Integrado de Conservación en cada una de las fases del ciclo vital de los documentos” Decisión que actualmente ha sido ratificada tanto por el Decreto 2609 de 2012 en su Artículo 9o “Procesos de la Gestión Documental” numeral g), establece la Preservación a Largo Plazo como el Conjunto de acciones y estándares aplicados a los documentos durante su gestión para...
PROPIEDAD Horizontal Cartilla Propiedad Horizontal Asamblea Genereal de Propietarios 2021 GERENCIA de proyectos Habilitación de suelo
La tabla de retención documental – TRD es un listado codificado de series y subseries con sus correspondientes tipos documentales producidos o recibidos por cada una de las dependencias del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Fondo Nacional de Vivienda – FONVIVIENDA en virtud de las funciones que le han sido asignadas, a las cuales se les ha determinado el tiempo de retención en cada etapa de su ciclo vital, así como su disposición final, una vez concluido sus valores administrativos, legales, fiscales y técnicos. Desde el punto de vista archivístico, la tabla de retención...
En cumplimiento a la Ley 594 de 2000 – Ley General de Archivos – y el decreto 2609 de 2012 , donde se establecen los principios que enmarcan la gestión documental y la necesidad que tienen las entidades del Estado de contar con información contable y oportuna, fortalecer los esquemas de publicación y crear y mantener actualizado el registro de activos de información para uso y disposición del público, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha elaborado el Programa de Gestión Documental- PGD , herramienta archivística que formula los aspectos metodológicos básicos que sirven de soporte...
Objetivo En materia de desarrollo urbano y territorial, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formula, coordina y ejecuta políticas y lineamientos que direccionan la consolidación de territorios más amables, compactos, sostenibles y no segregados. Para lograr este fin, se realizan jornadas de capacitación y asistencia técnica a municipios y regiones en temas de ordenamiento territorial, se promocionan operaciones urbanas integrales, y se formulan programas de orientación y acompañamiento a los municipios para que ejecuten proyectos de mejoramiento integral de barrios y de renovación...
La Secretaría Técnica del Consejo Superior de Vivienda convoca a los Establecimientos de Crédito, a inscribirse para adelantar el trámite de designación del representante de los Establecimientos de Crédito ante el Consejo Superior de Vivienda, según lo establecido por el artículo 6 de la Ley 546 de 1999 y el Título 7 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015. Las inscripciones e inquietudes se recibirán a través del correo electrónico secretariatecnicacsv@minvivienda.gov.co desde la publicación de la presente invitación en la página web del Ministerio de Vivienda, Ciudad y territorio...