
Buscador
Manuales de Buenas Prácticas de Ingeniería En Actualización TÍTULO G Guía en el diseño geotécnico de cimentaciones para infraestructuras de agua potable y saneamiento básico (EN CONSTRUCCIÓN)
A través de SAVER se busca estructurar sistemas integrales sostenibles para el tratamiento de aguas residuales que incluyan componentes de innovación, aportando al incremento en el porcentaje de aguas residuales urbanas tratadas.
Presentaciones de Talleres Material Didáctico
¿Qué hace? El Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico se encarga de promover el desarrollo sostenible a través de la formulación y adopción de las políticas, programas, proyectos y regulación para el acceso de la población a agua potable y saneamiento básico. ¿Cómo lo hace? El Ministerio expide la reglamentación correspondiente, fórmula programas y apoya financieramente cuando el municipio no pueda atender directamente las inversiones que se requieran.
La gestión del riesgo sectorial es un proceso social orientado al conocimiento y reducción del riesgo, y manejo de desastres asociados a la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, como una estrategia para garantizar esquemas de prestación eficientes y sostenibles . Su aplicación busca prevenir afectaciones, daños y pérdidas potenciales, asociadas a la posible materialización de un evento contingente, que pueden incluir daños en la infraestructura de prestación de los servicios, pérdidas por ingresos no percibidos, impactos en términos institucionales, sociales...
Alcance La evaluación de un proyecto comprende la revisión integral de los aspectos técnicos, financieros, ambientales, sociales e institucionales, por parte del profesional que adelante el proceso de viabilización de los proyectos Criterios de evaluación de los proyectos Los criterios de evaluación de los proyectos presentados ante el Mecanismo de Viabilización del VASB se encuentran definidos en las Resoluciones 1063 del 30 de diciembre de 2016 y 016 del 16 de enero de 2015 (proyectos a ser financiados con recursos Tasa Compensada), dichos requisitos se clasifican así: 1. Documentales: Carta...