
Buscador
En el Gobierno del Cambio, Basura Cero avanza escuchando y dialogando con las organizaciones de recicladores y recicladoras El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio adelanta la formulación del Programa Basura Cero en el país, dignificando la labor de las organizaciones de recicladoras y recicladores de oficio. Bogotá D. C., 3 de noviembre de 2023 (MVCT). – El cambio en las políticas que plantea este gobierno se hace con las comunidades y las organizaciones que conocen sus contextos y realidades. Así lo planteó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, al...
Página Informativa
Actualizado en: Dom, 05/11/2023 - 18:13
Sembrando agua en Colombia El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, anuncia el inicio de 87 proyectos de agua potable y saneamiento básico para beneficiar a 1,3 millones de personas desatendidas en 24 departamentos de Colombia. Formulario Consulta aquí los proyectos de agua de tu departamento y/o municipio
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 08/09/2023 - 12:23
Política de Seguridad de la Información Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales Política de Privacidad y Condiciones de Uso
Página Informativa
Actualizado en: Lun, 27/12/2021 - 10:06
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural.
Página Informativa
Actualizado en: Mié, 10/08/2022 - 19:50
Empiezan a ser notificados los hogares habilitados de Mi Casa Ya que aplicaron al procedimiento extraordinario de asignación A partir de hoy, cada día serán notificadas 400 familias que aplicaron por la plataforma al procedimiento extraordinario y cumplen con los requisitos para asignación. Bogotá D.C., miércoles 23 de noviembre de 2022 (MVCT). Las familias que se encuentran en estado “habilitado” en el programa Mi Casa Ya, con aprobación de crédito hipotecario o leasing habitacional vigente, que tienen prevista entrega o firma de escritura de la vivienda hasta el 30 de noviembre de 2022, y...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 29/11/2022 - 11:12
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Fuentes de financiación El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ha realizado un ejercicio técnico coordinado entre sus dependencias - Oficina Asesora de Planeación y la...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 12/11/2024 - 10:29
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Participación En los procesos de revisión de los POT, las administraciones municipales y distritales deben fomentar la articulación entre los intereses sociales, económicos...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 02/05/2023 - 17:47
¿Qué es la cobertura No VIS? Es el programa del Gobierno Nacional que facilita a los colombianos la compra de vivienda nueva urbana No VIS, por medio del otorgamiento de coberturas de tasa de interés que facilita la financiación de vivienda, a través de créditos otorgados por establecimientos de crédito y cajas de compensación familiar para la compra de vivienda. Beneficios Los hogares son beneficiarios de una cobertura de 42 SMMLV, la cual será dividida en 84 meses, para cubrir un monto mensual de los intereses corrientes causados sobre el saldo del capital vigente del crédito de vivienda o...
Página Informativa
Actualizado en: Lun, 09/05/2022 - 11:40