Logo Gov.co

Conceptos Jurídicos

A continuación encontrará los conceptos jurídicos de Minvivienda. En el menú que se encuentra a su izquierda, los podrá encontrar clasificados por tema y por clase.

Los siguientes documentos se encuentran organizados de manera ascendente por número. 

Número/RadicadoConceptoTemáticaClaseEnlaces de operación
2021ER0159874

OBLIGACION DE SUELO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE VIVIENDA

La obligación de suelo para el desarrollo de proyectos de vivienda se determina en el componente urbano del Plan de Ordenamiento Territorial y en el Plan de Inversiones Municipal se podrán identificar las áreas donde se podrá cumplir con los porcentajes de suelo para vivienda de interés social y/o vivienda de interés prioritario

DESTINACIÓN DE SUELO PARA VIS Y VIPObligación de suelo para el desarrollo de proyectos de vivienda
2021ER0160427

CONCERTACION AMBIENTAL Y PLANES PARCIALES

La autoridad de planeación municipal o distrital deberá solicitar el pronunciamiento de las autoridades ambientales competentes sobre las determinantes ambientales que servirán de base para adelantar la concertación ambiental del plan parcial.

CONCERTACIÓNConcertación ambiental y los planes parciales
2021ER0158949

VIGENCIA REVALIDACION DE UNA LICENCIA

Teniendo en cuenta que la revalidación no es una prórroga de una licencia, sino que en efecto corresponde a una nueva licencia, debe entenderse que su término inicia desde el momento en que quede en firme el acto administrativo que otorgó la revalidación.

EXPEDICIÓN LICENCIA, MODIFICACIONES Y REVALIDACIONESVigencia de la revalidación de una licencia
2021ER0158869

POLIZA DECENAL

La ley 1796 de 2016 y el Decreto 282 de 2019, no hacen mención a la inscripción de
empresas para supervisión técnica para la póliza decenal. La reglamentación de dicha certificación está en
proceso de implementación por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la
Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes y el
Consejo Nacional Profesional de Ingeniería – COPNIA.

MECANISMOS DE AMPAROConsulta inscripción como empresa supervisora técnica para póliza de decenal
2022ER0000390

REVISION DEL POT EN DISTRITOS Y MUNICIPIOS

La revisión del POT en lo Distritos y Municipios debe adelantarse de conformidad con lo establecido en la Ley 388 de 1997, modificada por las leyes 507 de 1999, 902 de 2004, 2079 de 2021, el Decreto Ley 2106 de 2019 (artículo 120) y lo reglamentado por el Decreto 1077 de 2015, modificado por el artículo 2 del Decreto 1232 de 2020. En esa misma línea, se debe tener en cuenta que el vencimiento de la vigencia de largo plazo del POT marca el momento a partir del cual se activa el deber de la administración de iniciar la formulación de su revisión general.

REGLAS PARA LA REVISIÓNLa revisión del POT en lo Distritos y Municipios
2022ER0008525

LICENCIA DE CERRAMIENTO

Licencia de construcción en la modalidad de cerramiento.

PROPIEDAD HORIZONTALCerramiento de propiedad horizontal.
2022ER0009126

BIENES COMUNES

Bienes comunes: clasificación y modificación. 

PROPIEDAD HORIZONTALModificación de las fachadas.
2021ER0156357

VIGILANCIA Y CONTROL CURADURIAS URBANAS

El régimen disciplinario especial para los curadores urbanos se aplicará por parte de la Superintendencia de Notariado y Registro, sin perjuicio del poder preferente que podrá ejercer la Procuraduría General de la Nación. Por su parte el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ejercer ejerce funciones de coordinación y seguimiento a los curadores urbanos.

VIGILANCIA Y CONTROLVigilancia y competencias de las curadurías urbanas
2021ER0153487

APLICACION MECANISMO PARTICIPACION CIUDADANA EN LOS POT

Con antelación al estudio y análisis del proyecto de plan de ordenamiento territorial, o su revisión o modificación, los Concejos Municipales o Distritales, según sea el caso, deberán celebrar obligatoriamente el mecanismo de participación ciudadana – cabildo abierto -, conforme a lo previsto en el artículo 81 de la Ley 134 de 1994, el artículo 2 de la Ley 507 de 1999, el artículo 2.2.2.1.2.2.6 del Decreto 1077 de 2015 y las reglas para el cabildo abierto establecidas en la Ley 1757 de 2015.

PROCESO DE PARTICIPACIÓNTérminos de aplicación del mecanismo de participación ciudadana
2020ER0118572

Uso de aguas lluvias y de carro tanques para vivienda

Uso de aguas lluvias y de carro tanques.

AGUAAGUAS LLUVIAS
2020ER0124188

Impugnación de decisiones

Impugnación de decisiones de la asamblea.

PROPIEDAD HORIZONTALActas de Asamblea
2020ER0122340

PARQUEADEROS

Regulación uso de parqueaderos, solicitud de cambio.

PROPIEDAD HORIZONTALREGULACION PARQUEADEROS
2020ER0112782

ALCANCE DE LAS CAR EN LOS ESTUDIOS DE RIESGOS EN LOS POT

Si bien las Corporaciones Autónomas Regionales dentro del trámite de concertación de los proyectos de revisión y ajuste de POT deben verificar la existencia de los estudios básicos que soporten las zonificaciones de amenaza presentadas por los municipios, no es responsabilidad de las Corporaciones Autónomas Regionales asumir la revisión y evaluación técnica de estos estudios, ni emitir algún concepto técnico que apruebe su contenido y/o resultados.

INCORPORACION GESTION DEL RIESGOAlcance de la evaluación de los estudios de riesgo en los POT por parte de las CAR
2020ER0022127

Turismo y propiedad horizontal

Al considerarse turista cualquier persona que viaja a un lugar distinto al de su residencia con cuyo motivo principal de viaje es el ocio, descanso y demás, se tendría que en el caso del aparta-hotel, se estaría frente a un arrendamiento con fines turísticos, por lo que en ese orden se debe tener en cuenta los requisitos planteados en el artículo 336 de la Ley 1558 de 2012 que modifica el artículo 61 de la Ley 300 de 1996, el cual dispone que es obligatorio el Registro Nacional de Turismo por parte de los prestadores de servicios Turísticos enunciados en el artículo 127 de la Ley 1101 de 2006 que modifica parcialmente la Ley 300 de 1996, dentro de los que se encuentran las viviendas turísticas, las cuales pueden hacer parte de una propiedad horizontal.

PROPIEDAD HORIZONTALTurismo en la Propiedad Horizontal
2020ER0027161

Organizaciones Populares de Vivienda

Se entiende por organizaciones populares de vivienda aquellas que han sido constituidas y reconocidas como entidades sin ánimo de lucro cuyo sistema financiero sea de economía solidaria y tengan por objeto el desarrollo de programas de vivienda para sus afiliados por sistemas de autogestión o participación comunitaria.

VIVIENDAOrganizaciones Populares de Vivienda
2020ER0033736

Solución de conflictos

Cuando se presente un conflicto en razón de la aplicación o interpretación de la ley o del reglamento, entre propietarios o arrendatarios del edificio o conjunto, o entre aquellos y el administrador, el consejo de administración o cualquier otro órgano de dirección o control de la persona jurídica, o cuando surja una controversia en razón de la convivencia puede acudir al comité de convivencia el cual está conformado por un número impar de tres o más personas y es elegido por la asamblea general de propietarios para periodos de un año, subrayando que en dicho comité no pueden imponerse sanciones a los copropietarios.

PROPIEDAD HORIZONTALSolución conflictos
2020ER0035094

Arrendamiento en tiempo de COVID-19

Respecto al pago de los cánones de arrendamiento, las partes deben llegar a un acuerdo sobre el pago de los periodos comprendidos entre el 15 de abril de 2020 y el 30 de junio de 2020, sin que en los acuerdos sean incluidos intereses de mora, penalidades, indemnizaciones o sanciones.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTOArrendamiento en tiempo de COVD-19
2020ER0038622

Expensas comunes- Decreto 579 del 15 de abril de 2020

Durante el 15 de abril de 2020 y el 30 de junio de 2020 los copropietarios podrán pagar las cuotas de administración en cualquier momento de cada mes (es decir de abril, mayo y junio respectivamente) sin que se causen intereses de mora, penalidades o sanciones establecidas en la ley de propiedad horizontal o en el reglamento de la copropiedad.

PROPIEDAD HORIZONTALCuotas de Administración
2020ER0039622

Aplicación de las excepciones contempladas

la apertura de las tiendas propias de las empresas de cerámica para garantizar el despacho de insumos de la construcción, es importante aclarar que con la expedición que el Gobierno Nacional hizo del Decreto 636 el pasado 6 de mayo de esta anualidad, no es necesario acudir a la interpretación de normas o disposiciones contenidas en decretos anteriores, toda vez que en el numeral 22 del artículo 3 del referido decreto se autorizó expresamente “La comercialización al por mayor y al por menor de materiales de construcción, artículos de ferretería, cerrajería, productos de vidrio y pintura”, a partir del 11 de mayo del presente año.

INTERPRETACION DE LA LEYAplicación Decreto 579 de 2020
2020ER0018097

Asamblea General de Propietarios

La Ley 675 de 2001 no establece ningun requisito especial para el poder otorgado a otra persona con el fin de ser representado en la asamblea general de propietarios, se toma a la ley civil indicando que es suficiente con la identificación y firma del poderdante y del apoderado y las facultades de representación de voz y voto en la respectiva asamblea.

PROPIEDAD HORIZONTALAsamblea de Propietarios
Última fecha de modificación conceptos 15 Nov-2023
Modificado el Mar, 04/05/2021 - 15:18