Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Informe SGP 2024

Fecha de Publicación
Descripción de la Publicación

En el marco de las competencias establecidas en el artículo 20 de la Ley 1450 de 2011 y el artículo 1° de la Ley 1977 de 2019, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), realiza la actividad de monitoreo a los recursos del (SGP-APSB), la cual comprende la recopilación sistemática de información, su consolidación, análisis y verificación, para el cálculo de indicadores específicos y estratégicos, que permitan identificar acciones u omisiones por parte de las entidades territoriales que puedan poner en riesgo la adecuada utilización de los recursos del SGP-APBS.
 
Por su parte, el numeral 3.1 del artículo 3° del Decreto Ley 028 de 2008, definió que la actividad de monitoreo: “Comprende la recopilación sistemática de información, su consolidación, análisis y verificación, para el cálculo de indicadores específicos y estratégicos de cada sector, que permitan identificar acciones u omisiones por parte de las entidades territoriales que puedan poner en riesgo la adecuada utilización de los recursos del SGP.” Así las cosas, para contribuir con el cumplimiento de este propósito, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico (VASB), desarrolla la actividad de monitoreo establecida en el artículo 4° de la Ley 1977 de 2019, artículo 3° del Decreto Ley 028 de 2008 y en el artículo 20 de la Ley 1450 de 2011, coordinando esta actividad con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) y organismos de control. Así mismo, el MVCT brinda asistencia técnica, orientada a generar alertas y apoyar la gestión territorial enfocada al buen uso de los mencionados recursos.
 
Por lo anterior, y con el objetivo de identificar preliminarmente posibles acciones u omisiones por parte de los entes territoriales que puedan poner en riesgo el uso de los recursos del SGP-APSB, se calcularon los indicadores presupuestales a partir del reporte efectuado por las entidades territoriales en la Categoría Única de Información del Presupuesto Ordinario (CUIPO) y el Formulario Único Territorial (FUT) con fecha de corte al 30 de junio de 2024, con el fin de que los municipios, distritos y departamentos revisen la información y tomen los correctivos necesarios antes del reporte definitivo de la vigencia 2024.
 
Es de resaltar que este informe es de carácter preventivo, por lo tanto, los resultados definitivos de la vigencia 2024, así como la clasificación del nivel de riesgo municipal serán socializados en el informe definitivo de monitoreo el cual se remite al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) antes del 30 de junio de 2025 de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.6.3.1.4 del Decreto 1068 de 2015.
 
Los resultados presentados en este informe servirán de soporte para ajustes de política pública, lucha contra la corrupción, eficiencia en el gasto y finalmente, para que las entidades territoriales revisen los avances sectoriales y tomen las medidas necesarias, con el fin de disminuir los posibles eventos de riesgo que puedan presentarse antes del cierre del año 2024 frente al uso y ejecución de estos recursos y en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

Categoría de Contenido
Modificado el Mié, 18/12/2024 - 09:17