El programa de las viviendas 100% subsidiadas nace como respuesta del Gobierno Nacional a la realidad de miles de hogares que viven en situación de extrema pobreza y, por lo tanto, no logran acceder a un crédito para obtener su vivienda por los mecanismos tradicionales que ofrece el mercado. Este programa pretende entregar 100 mil viviendas y tiene como objetivo central seguir avanzando en el cumplimiento de las metas del Gobierno de crear empleo y reducir la pobreza en Colombia.
El programa da prioridad a las familias desplazadas, a las que hacen parte de la Red Unidos y a los sectores más vulnerables. También, un porcentaje de viviendas en cada proyecto será destinado a los hogares afectados por los desastres naturales o que habiten en zonas de alto riesgo no mitigable.
Con el programa, el Gobierno Nacional promueve un trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, para definir un método de selección objetivo, ágil y transparente de los diseñadores, constructores e interventores de las obras.
- Resolución 0010 de 2013: Mecanismo de sorteo de asignación de beneficiarios vivienda gratis.

PARA: Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Planeación de Municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, que no hagan parte de áreas metropolitanas constituidas legalmente, que participaron en la Convocatoria para revisión de la viabilidad de proyectos en el marco del Programa de Vivienda Grauita II y cuyos proyectos cuentan con el “Certificado de Viabilidad” emitido por parte de Findeter.
DE: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE FONVIVIENDA
ASUNTO: Fechas de remisión de Manifestaciones de Interés.
Mediante el presente comunicado se informa a Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Planeación de Municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, que no hagan parte de áreas metropolitanas constituidas legalmente, que participaron en la Convocatoria para revisión de la viabilidad de proyectos en el marco del Programa de Vivienda Grauita II y cuyos proyectos cuentan con el “Certificado de Viabilidad” emitido por parte de Findeter, que teniendo en cuenta las solicitudes de varias Alcaldías que han presentado inconvenientes con la remisión de la Manifestación de Interés por medio electrónico, tendrán oportunidad de remitirla durante los días 1º, 2 y 3 de marzo de 2016, al correo electrónico hramirez@minvivienda.gov.co o radicarlo en las mismas fechas en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Es importante aclarar que teniendo en cuenta que previa ejecución de los proyectos de vivienda de interés prioritario viabilizados por FINDETER, se requiere la suscripción de un convenio interadministrativo entre el Fondo Nacional de Vivienda – FONVIVIENDA y la entidad territorial, estas deben revisar el proyecto de minuta a suscribir e indicar si en las condiciones planteadas en la misma, tendría interés en el desarrollo del(los) proyecto(s) viabilizado(s), caso en el cual deben diligenciar el formato de manifestación de interés, y remitirlo, durante las fechas indicadas.
Cabe señalar que ni el envío de esta comunicación, ni el recibo de la manifestación de interés por parte de esa entidad, obligan a la suscripción del convenio ni a la asignación de subsidios familiares de vivienda en el marco de la Segunda Etapa del Programa de Vivienda Gratuita por parte de Fonvivienda, en la medida en que el proyecto debe ser priorizado por el Comité Técnico del Fideicomiso – Programa de Vivienda Gratuita II.
Sin perjuicio de lo anterior, sólo serán objeto de priorización por el mencionado Comité los proyectos respecto de los cuales se reciba oportunamente y en las condiciones señaladas, la manifestación de interés.
