Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Primer año del cambio

» Ejecución presupuestal

Entre el 7 de agosto de 2022 y el 6 de julio de 2023, se han ejecutado $2,4 billones, de los cuales $1 billón corresponde a recursos de reserva y valor líquido cero de vigencias anteriores.

De los $3,5 billones de presupuesto de inversión con los que cuenta el sector para la vigencia 2023, a 13 de julio ya se  comprometieron $3,1 billones que corresponden al 88 %.

» Acceso a agua potable y saneamiento básico

  • Multiplicamos por 5 el número de proyectos de agua y saneamiento básico aprobados, pasando de 22 en un año, a 120 en once meses del Gobierno del Cambio.
  • Realizamos más de 1.400 asistencias técnicas a entes territoriales de todo el país para fortalecer el acompañamiento desde la estructuración de proyectos.
  • Viabilizamos 8.000 conexiones intradomiciliarias, que incluyen la instalación de inodoro, ducha, lavamanos, lavaplatos y lavadero; de redes internas principales y derivadas de acueducto y alcantarillado sanitario, con sus respectivos accesorios, adecuaciones mínimas para garantizar la instalación y funcionamiento de los equipos hidrosanitarios requeridos, la instalación de acometidas de acueducto, la adecuación del espacio existente del baño o la construcción de uno nuevo, según la necesidad, con una inversión de $80 mil millones en 22 municipios del país.
  • Logramos que el 40 % de los proyectos aprobados en todo el país se encuentren en zonas rurales, pasando de aprobar 6 proyectos el último año del gobierno anterior a 46 en el  primer año del Gobierno del Cambio.
  • Logramos que el 80 % de los proyectos aprobados en agua potable y saneamiento básico se concentren en municipios de categorías 4, 5 y 6, pasando de 7 proyectos el último año del gobierno anterior a 96 en el primer año de Gobierno.
  • Terminamos la infraestructura de 51 proyectos de agua potable, saneamiento básico y aseo, del gobierno anterior, por $200 mil millones, con aportes de la nación por $94 mil millones.
  • Destinamos $103 mil millones para ejecución de 10 proyectos nuevos en La Guajira, enfocados en abastecimiento de agua potable y saneamiento básico para las comunidades.
  • En La Guajira contratamos más de $74.600 millones para hacer rehabilitaciones a través de tres operadores: uno que lidera Findeter, por un valor de $32 mil millones; otro que lidera En territorio, por $30 mil millones, y uno que es impulsado por WaterAid, que es una entidad cooperante, que además del aporte de $6.130 millones que hace el Ministerio, a  través de cooperación ofrecen $6.500 millones.

» Vivienda, equipamiento social y espacio público

  • Mejoramos la focalización de los subsidios: 62 % asignados a hogares más vulnerables (grupos A y B del Sisbén IV) y 36 % para la compra de Viviendas de Interés Prioritario.
  • Asignamos 21.246 subsidios familiares de vivienda de Mi Casa Ya, con corte al viernes 14 de julio de 2023.
  • Autorizamos 16.692 coberturas a la tasa de interés, de las cuales 6.470 son para vivienda VIP y 10.222 para vivienda VIS. (Con corte a 17 de julio).
  • Implementamos el programa de mejoramientos de vivienda, Cambia Mi Casa para mejorar la calidad de vida de 400.000 hogares en áreas urbanas y rurales, cuyas viviendas están en condiciones habitacionales inadecuadas.
  • Con Cambia Mi Casa descentralizamos la operación y las formas de financiación, con un rol protagónico de las organizaciones sociales y comunitarias; mejoramos la cobertura territorial para desarrollar mejoramientos tanto a nivel urbano como rural.
  • Entregamos 3.343 mejoramientos de vivienda en zona urbana y 114 en zona rural,  mejorando las condiciones sanitarias y habitacionales.
  • Asignamos 2.447 subsidios de vivienda rural, de los cuales se han entregado 949 unidades de vivienda: 835 nuevas y 114 mejoradas.
  • Se comprometieron $79.211 millones en el marco del programa Barrios de Paz para la ejecución de 7 proyectos de mejoramiento integral de barrios y 20 proyectos de espacio público, en las vigencias 2023 y 2024.
  • Se inició la ejecución de 16 proyectos de espacio público que beneficiarán a 5.693 hogares en el marco del programa Barrios de Paz.
  • Entregamos 13 obras de mejoramiento de entorno en el primer semestre de 2023, que benefician a 6.740 hogares: con 12 parques y un colegio + CDI (Centro de Desarrollo Infantil).

Plan rescate acceso a agua potable y saneamiento básico

Recuperamos 35 de los 67 proyectos inconclusos de agua y saneamiento básico que recibimos y que se encontraban con problemas para su ejecución y entrega.

Plan rescate vivienda

Resolvimos dificultades de 32 de los 84 proyectos que recibimos, reanudando las obras y terminando más de 7.000 viviendas nuevas. Presentaban problemas financieros, técnicos u operativos para su
ejecución.

Modificado el Jue, 20/07/2023 - 09:32