Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Tratamiento de agua potable

Son aquellos proyectos cuyo objetivo es plantear el conjunto de obras, equipos y materiales necesarios para efectuar los procesos que permitan cumplir con las normas de calidad del agua potable.

Se podrán presentar proyecto ante el SGR para Fase II y Fase III.

  

Requisitos 

1.Proyecto formulado en la Metodología General Ajustada

2.Presupuesto:

  • Presupuesto detallado con las actividades necesarias para lograr los productos esperados, acompañado del análisis de precios unitarios o de costos, según aplique.
  • Se debe anexar, además, certificación de la entidad que presenta el proyecto de inversión en la cual conste que los precios unitarios corresponden al promedio de la región y que son los utilizados para el tipo de actividades contempladas en el proyecto.

3.Certificaciones.

  • Certificado suscrito por el representante legal de la entidad que presenta el proyecto de inversión y de aquella donde se va a ejecutar el mismo en el cual se indique que las actividades que se pretenden financiar con recursos del SGR no están siendo, ni han sido financiadas con otras fuentes de recursos.
  • Certificado en el cual conste que el predio no está localizado en zona que presente alto riesgo no mitigable y que está acorde con el uso y tratamientos del suelo de conformidad con el respectivo instrumento de ordenamiento territorial.

Para proyectos Fase III:

  1. Certificado  suscrito por el representante legal de la entidad que presenta el proyecto donde avale los estudios y diseños presentados y de constancia de lo indicado en el requisito.
  2. Formato de diagnóstico de la entidad prestadora del servicio, según lo establecido en la Resolución 661 de 2019 del MVCT y aval técnico al proyecto suscrito por dicha entidad.
  3. Para proyectos que incluyan dentro de sus componentes el paso de tuberías por predios privados, documento en el que se dé la autorización de paso para tuberías con identificación del predio del propietario o poseedor.

Normatividad

Decreto 1077 de 2015

“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio”


Resolución 330 de 2017 - RAS

“Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005 y 2320 de 2009.” 


Resolución 799 de 2021

“Por la cual se modifica la Resolución 0330 de 2017.”


Resolución 844 de 2018 - RAS rural

“Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el capitulo 1, del Titulo 7, parte 3, del libro 2 del Decreto 1077 de 2015”


Resolución 0661 de 2019

“Por la cual se establecen los requisitos de presentación y viabilización de proyectos del sector agua potable y saneamiento básico que soliciten apoyo financiero de la nación, así como de aquellos que han sido priorizados en el marco de los Planes Departamentales de Agua y los programas que implemente el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, se deroga la REsolución 1063 de 2016 y se dictan otras disposiciones". (Aplica como referencia para aspectos técnicos, no precedimentales, prevaleciendo los requisitos establecidos por el SGR). 

Recomendaciones específicas para la formulación del proyecto

  • Diagnóstico detallado de la infraestructura existente. 
  • Diseño de ingeniería de detalle. 
  • Caracterización del agua cruda y prueba de tratabilidad. 
  • Análisis de vulnerabilidad del sistema de tratamiento. 
  • Análisis de alternativas considerando riesgo sanitario.
  • Eficiencia de la tecnología.
  • Sostenibilidad.
  • Manual de operación y mantenimiento. 
  • Puesta en marcha.
Modificado el Mar, 16/08/2022 - 18:42