En la segunda fase de la Ruta ComuniAgua, "¡Aprendamos!", ofrecemos capacitación virtual en temas clave a las organizaciones comunitarias. Los módulos incluyen tarifas, administración, medio ambiente y más. Queremos fortalecer estas organizaciones para mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades y garantizar el acceso equitativo a agua potable y saneamiento básico.
Módulo 1 - bloque 1
Actores y roles
En el sector de agua y saneamiento básico existen diferentes actores y roles que garantizan el acceso al agua y saneamiento básico en el país. Conozca cuáles son y sus competencias.
Esquemas diferenciales
Conjunto de condiciones técnicas, operativas y de gestión, para lograr el acceso al agua para consumo humano y doméstico y al saneamiento básico en un territorio determinado, atendiendo sus características, necesidades y capacidades particulares.
Bloque 2
Calidad del agua
Los acueductos comunitarios encontrarán en el video de calidad del agua para consumo humano, los aspectos más importantes relacionados con las implicaciones en la salud que trae el hecho de tomar agua no apta para el consumo. También podrán conocer cuál es el indicador que se emplea en el país para conocer la calidad del agua para consumo humano, de qué forma se mide, cuáles son los parámetros fisicoquímicos más relevantes, entre otros aspectos importantes para los acueductos.
Bloque 3
Gestión del riesgo
Este video aborda conceptos básicos de la gestión del riesgo y cómo se aplican en el sector de agua y saneamiento básico, buscando fortalecer el conocimiento frente a la reducción del riesgo de los sistemas y la preparación ante eventuales emergencias.
Módulo 2 - Bloque 1
Subsidios
En este módulo encontrarán dos videos. En el primero explicamos qué es un subsidio, su propósito y a quiénes beneficia. En el segundo, qué es el subsidio comunitario de agua, el procedimiento y los requisitos para solicitarlo.
Subsidios primera parte
Subsidios segunda parte
Vigilancia de subsidio comunitario
Los acueductos comunitarios deberán realizar la aplicación de los subsidios comunitarios en la facturación de los usuarios, por lo anterior, el siguiente video explica la forma en cómo se debe diligenciar el archivo de seguimiento para su mayor comprensión, el cual deberá ser remitido conforme lo establecido en el Decreto.
Taller virtual de la CRA - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
Dentro de este taller encontrará generalidades del sector agua potable y saneamiento básico, regulación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado y del servicio público de aseo. Ingrese al taller aquí