Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

781 familias accederán mañana a una casa gratis en sorteos que realizará Minvivienda en Malambo, Soledad y Lorica

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., martes 13 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio realizará mañana en Malambo y Soledad, en Atlántico, y en Lorica, Córdoba el sorteo de 781 casas ciento por ciento subsidiadas que hacen parte del programa de las 100 mil viviendas gratuitas que entrega en todo el territorio colombiano el Gobierno Nacional para las familias que viven en condiciones precarias.

Las inversiones en los proyectos habitacionales superan los $83.000 millones.  


Familias de escasos recursos y que viven en condiciones precarias accederán a una vivienda gratis en la Ciudadela Real del Caribe en Malambo, Atlántico. Foto: Rene Valenzuela (MVCT)
 

Bogotá D.C., martes 13 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio realizará mañana en Malambo y Soledad, en Atlántico, y en Lorica, Córdoba el sorteo de 781 casas ciento por ciento subsidiadas que hacen parte del programa de las 100 mil viviendas gratuitas que entrega en todo el territorio colombiano el Gobierno Nacional para las familias que viven en condiciones precarias.

En el municipio de Malambo 1.490 familias participarán en el sorteo de 346 viviendas de las 720 que son construidas por la firma Construcciones y Explanaciones, ECO, en la Ciudadela Real del Caribe con una inversión total de $29.711 millones. La unidad residencial comprende 18 bloques de 40 apartamentos cada uno. El sorteo empezará a las 9:00 am y se realizará en las instalaciones del colegio Alberto Pumarejo, ubicado en la calle 15 A número 1 E – 73, Barrio Villa Rica. 

En Soledad serán 351 las viviendas a sortear en la Urbanización Nueva Esperanza en donde se construyen 1.557 unidades habitacionales que demandan una inversión de $42.833  millones. El evento empezará a las 11:00 am y se llevará a cabo en el lote B Malambo Viejo, en la Vía Murillo, entrada al barrio La Central.

Por su parte, en Lorica se sortearán en la Urbanización La Victoria, 84 viviendas entre 153 familias que esperan acceder a una casa gratis y cambiar de calidad de vida. El proyecto habitacional que contempla la construcción total de 274 viviendas tiene una inversión de $ 11.229 millones. El sorteo se realizará a las 10:30 de la mañana.

Los tres sorteos de viviendas gratuitas contarán con la presencia de funcionarios del Departamento para la Prosperidad Social – DPS, Fonvivienda y del Ministerio de Vivienda.

En Atlántico se están construyendo 9.237 viviendas gratis y se logrará una inversión de $398.299 millones. En Barranquilla se construyen 4.832 viviendas, Soledad 1.557, Galapa 785, Palmar de Varela 190, Repelón 300, Sabanalarga 228, Malambo 720, Suán 300, Sabanagrande 110 y Baranoa 215.  

En el departamento de Córdoba en el marco del programa de vivienda gratuita se están construyendo 6.070 unidades habitacionales en los municipios de Montería, Cereté, Lorica, Purísima y Momil, con una inversión del Gobierno Nacional cercana a los $ 249 mil millones. 

Hasta el pasado 21 de abril se había contratado en todo el país la construcción de 102.302 viviendas gratuitas, de las cuales ya 51.683 se encuentran terminadas y las restantes están en proceso de construcción.  

El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social realizó a hasta el 20 de abril de 2014 un total de 52 sorteos para asignar viviendas gratuitas y a esa misma fecha se habían asignado 53.025 subsidios familiares en el marco de las viviendas que han sido o serán entregadas en forma totalmente gratuita a los hogares beneficiarios.  

El Ministerio de Vivienda recuerda que la selección de los hogares beneficiarios es una función expresamente asignada al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), de manera que ni el Ministerio ni el Fondo Nacional de Vivienda seleccionan los hogares beneficiarios con el programa de vivienda gratuita, ni pueden proceder a la asignación de ningún subsidio familiar de vivienda hasta tanto el hogar haya sido seleccionado por el DPS.  

En todo caso, para llegar a la selección de los hogares, es necesario, adelantar todos los procedimientos establecidos en el Decreto 1921 de 2012, modificado por el Decreto 2164 de 2013, el cual establece el procedimiento para la asignación de viviendas gratuitas, así:  

  • La definición de la composición poblacional del proyecto con intervención del respectivo alcalde municipal.
  • La determinación del listado de hogares potencialmente beneficiarios del subsidio por parte del DPS.
  • La convocatoria para la postulación de los hogares potencialmente beneficiarios.
  • La verificación de la información suministrada por los hogares postulados.
  • La diligencia de sorteo de los hogares beneficiarios cuando sea el caso.
  • La expedición de la resolución con los hogares seleccionados por parte del DPS y finalmente.
  • La asignación del subsidio familiar de vivienda 100% en especie.

 

Así, el Departamento para la Prosperidad Social define el procedimiento para la realización de estos sorteos, con el fin de emitir el acto administrativo que contiene los hogares seleccionados como beneficiarios del Programa y con base en el mismo se expide la resolución de asignación de los subsidios familiares de vivienda 100% en especie.


 

Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:13