De acuerdo con la Encuesta de Confianza del Consumidor, los colombianos siguen creyendo que es un buen momento para comprar vivienda.
El Ministro de Vivienda, aseguró durante la clausura del VIII Foro de vivienda organizado por Asobancaria, que el panorama económico del sector es alentador.
Bogotá D.C., viernes 15 de septiembre de 2017 (MVCT) – El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, celebró los resultados de la Encuesta de Confianza del Consumidor que publicó Fedesarrollo, en la que se mostró que por segundo mes consecutivo los colombianos consideran que es un buen momento para comprar vivienda. Las declaraciones las dio durante el cierre del VIII Foro de vivienda organizado por Asobancaria, que se desarrolló hoy en la ciudad de Bogotá.
“La encuesta refuerza lo que veníamos diciendo hace unas semanas, de que esto combinado con la reducción a las tasas de interés, más los estímulos que está brindando el Gobierno y el crecimiento del número de hipotecas en el mercado, tanto en términos de unidades como en términos de pesos, nos demuestran que el mercado nuevamente está repuntando y que es un gran momento para comprar y construir vivienda”, dijo Pumarejo.
La cifra publicada por Fedesarrollo, muestra que la disposición de los colombianos para comprar inmueble está en 2,2%, lo que significa un aumento de 0,1 puntos porcentuales frente al mes pasado y de 12,5 puntos porcentuales frente al mes de agosto del 2016.
Frente al programa Mi Casa Ya, el Ministro explicó que se debe trabajar con el sector bancario de la mano y que para esto, el Gobierno también ha dispuesto este programa donde se está pagando casi 180 mil pesos por una vivienda.
“Debemos continuar con este programa, darlo a conocer más, volverlo un tema coloquial, porque Mi Casa Ya es un proyecto que busca dar la oportunidad de ser propietarios a quienes hoy pagan arriendo y normalmente pagan mucho más por ese arriendo que lo que pagarían por su cuota mensual”, aseguró el titular de la cartera de Vivienda y Agua.
Finalmente el Ministro expresó que quedan muchos retos y que de la mano de Camacol, Asobancaria y otros sectores, se logrará una política de vivienda integral.
“El Gobierno está disponiendo de 3,6 billones de pesos en el programa Mi Casa Ya, estamos trabajando para que eso se haga efectivo y tenemos un reto con el sector bancario para mirar cómo podemos atender de una mejor manera el sector informal o independiente, y ojalá estos espacios se sigan brindando, porque hay mucho trabajo por hacer ya que nos vamos a poner en la tarea de llegar a dos millones de créditos”, aseguró Jaime Pumarejo.