Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Minvivienda da vía libre a importante proyecto para optimizar el servicio de acueducto en Vergara, Cundinamarca

Bogotá, D.C.

​En este municipio se optimizará el sistema de acueducto urbano,  beneficiando a 1.919 habitantes.

 

Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno. Foto: René Valenzuela. MVCT.  

 

Bogotá D.C., viernes 8 de agosto de 2014. (MVCT).- La Viceministra de Agua y Saneamiento, Natalia Trujillo Moreno, anunció que el Ministerio de Vivienda dio vía libre a un importante proyecto de agua potable para el municipio de Vergara, Cundinamarca. Se trata de la construcción de obras para la optimización del sistema de acueducto del centro urbano del municipio, con las cuales se beneficiarán 1.919 habitantes de dicha localidad.

"En esta obra se invertirán cerca de 908 millones de pesos, recursos que hacen parte del Plan Departamental de Agua, que es una bolsa común alimentada con recursos municipales, departamentales y del Gobierno Nacional", dijo Henao Cardona. 

Con esta obra se logrará mejorar la continuidad en la prestación del servicio de acueducto, que pasará del 25 al 100%. 

La Viceministra recordó que en el departamento de Cundinamarca se adelantan obras en 90 municipios, por 730.455 millones de pesos, para proyectos de acueducto, alcantarillado, prevención y atención del riesgo, aseo, conexiones intradomiciliarias y conexiones rurales, las cuales están permitiendo que por primera vez miles de cundinamarqueses están accediendo a agua potable y alcantarillado, tanto en las cabeceras municipales como en el sector rural. 

"Las obras que estamos desarrollando mejoran de manera directa la vida de 915.000 cundinamarqueses", explicó. 

Manifestó que a través del Plan departamental de Agua, en Soacha se adelantan inversiones por $21.473 millones, en Facatativá por $21.473, en Anapoima y La Mesa por $18.649, en Girardot por $18.443, en Madrid por $17.143 millones y en Zipaquirá por $15.355 millones. Además se adelantan inversiones en Tabio, Mosquera, Cáqueza, Chipaque, Ricaurte, El Rosal, Cajicá, Caparrapí, Sasaima, Bojacá, Fusagasugá, Simijaca, San Juan de Rioseco, La Peña, Pacho y Silvania, entre otros.  

Además, se tiene un presupuesto de $327.361 millones para la construcción de la Estación Elevadora de Aguas Residuales Canoas, para el Río Bogotá, de los cuales el Gobierno Nacional invierte $191.477 millones. 

A éstos, se suman los 114 proyectos terminados durante el gobierno del presidente Santos en 70 municipios, por $193.910 millones, con los que se beneficiaron ya 140.000 habitantes de 70 municipios entre los que se cuentan Albán, Anolaima, Apulo, Arbeláez, Beltrán, Bojacá, Cachipay, Cajicá, Caparrapí, Cáqueza, Chaguaní, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cucunubá, El Rosal, Facatativá y Fómeque, entre otros.       

Modificado el Vie, 08/08/2014 - 12:18