El nuevo programa dirigido a familias que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, ya tiene seleccionados 7 proyectos en Tolima para construir 2.324 viviendas subsidiadas en Espinal, Chaparral, Guamo, Ibagué, Alvarado y Armero (Guayabal) por $35.790 millones.
Balance de inversiones en vivienda, agua y saneamiento básico en Tolima. Infografía: Wilson Garzón. MVCT.
En Tolima el Gobierno Nacional invierte $81.064 millones en la construcción de 2.105 viviendas gratis en 8 proyectos en Carmen de Apicalá, Piedras, Prado, Chaparral, Armero (Guayabal), Espinal, e Ibagué.
Actualmente se adelantan inversiones por $111.618 millones en proyectos de acueducto, alcantarillado, programas rurales, conexiones intradomiciliarias y prevención del riesgo que benefician a 143.100 tolimenses de 27 municipios.
Ya se terminaron 7 proyectos viabilizados en el Gobierno Santos, por $7.415 millones, que beneficiaron a otros 9.506 tolimenses.
Bogotá, viernes 6 de junio de 2014 (MCTV). El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao Cardona, entregó hoy un satisfactorio balance de las obras que adelanta su cartera en Tolima, por más de $260.000 millones, y que benefician de manera directa a 210.000 habitantes del departamento, al tiempo que contribuyen a la generación de al menos 6.093 empleos directos y 622 indirectos.
"Tolima ha sido un departamento muy beneficiado con las obras que adelanta el Gobierno Nacional en materia de vivienda y agua. Ibagué fue la primera ciudad del país en la que abrimos sala de ventas del Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores Vipa, que beneficia a familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y les permite adquirir una casa de $43 millones con un subsidio de hasta $15,4 millones que otorga el gobierno nacional. Este programa ya está también en Chaparral, Espinal, Guamo, Alvarado y Guayabal y va a beneficiar a 2.324 familias tolimenses que se suman a las 2.105 que recibirán casas gratis por primera vez", señaló el ministro Henao Cardona.
Destacó que en Tolima avanza la construcción de 8 proyectos de viviendas gratis en los que se edifican 2.105 unidades habitacionales, con una inversión de $81.064 millones, que incluyen construcción de vías, redes de servicios públicos y obras complementarias, que generan al menos 3.789 empleos directos. Estas viviendas gratuitas benefician a Carmen de Apicalá, Piedras, Prado, Chaparral, Armero (Guayabal), Espinal, e Ibagué. A la fecha ya se terminaron las urbanizaciones Santa Helena en Chaparral y la Ciudadela Cafasur 2 y 3 en Espinal, y avanza la construcción de todas las demás.
Adicionalmente se invierten otros 514 millones para dotar con Conexiones digitales, subsidio de computador y kits de biblioteca para familias de 6 proyectos de vivienda gratuita en Armero, Carmen de Apicalá, Espinal, Ibagué y Chaparral.
De otro lado, el Ministerio de Vivienda ya seleccionó 7 proyectos de vivienda de interés prioritario para ahorradores en Espinal, Chaparral, Guamo, Ibagué, Alvarado y Armero en los que se invierten $35.790 millones.. Gracias a estas obras 2.324 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, podrán adquirir viviendas con un costo cercano a los $43 millones, de los cuales el gobierno nacional subsidia hasta $15,4 millones y el saldo restante se paga en cuotas mensuales de alrededor de $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento.
Durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos 5.814 hogares de Tolima han recibido el título de propiedad de sus predios, con una inversión de $301 millones. Con el Programa de Titulación el Gobierno Nacional busca llegar a las familias más vulnerables del país, que durante muchos años han ocupado predios fiscales y no han tenido acceso a un título de propiedad sobre los mismos. Este programa tiene cobertura nacional, para garantizar la participación de todos los entes territoriales, en desarrollo del derecho constitucional de acceder a una vivienda digna.
A esto se suma que dentro del programa de subsidio a la tasa Frech II y Frech III, se han desembolsado $16.609 millones para beneficiar a deudores de cartera hipotecaria en el departamento de Tolima.
En el programa de Mejoramiento Integral de Barrios el Ministerio invierte $3.815 millones para beneficiar a 2.581 personas de Las Delicias, en Ibagué, con obras de vías, espacio público, parques y acompañamiento social.
El Ministro Luis Felipe Henao Cardona destacó también las obras de acueducto, alcantarillado, programas rurales, conexiones intradomiciliarias y prevención del riesgo que actualmente se ejecutan en Tolima por $111.618 millones y que benefician a 143.100 habitantes de 27 municipios de Tolima entre los que se cuentan Espinal, Guamo, Honda, Rovira, Villa Hermosa, Ortega, Ibagué, Líbano, San Antonio, Venadillo y Falan, entre otros.
Estas obras generan 2.304 empleos directos y 622 indirectos y se suman a los 7 proyectos de plantas de tratamiento, acueductos y alcantarillado, viabilizados en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y que ya fueron terminados, por valor de $7.415 millones, que beneficiaron a 9.506 personas de Alvarado, Casabianca, Chaparral, Cunday, Natagaima, Alpujarra, Flandes y Prado.
En el programa de conexiones intradomiciliarias, ya concluyó en Ibagué un proyecto por $2.816 millones con el que se realizaron conexiones intradomiciliarias para beneficiar a 1.439 familias pobres que gracias a esta inversión lograron que las redes de acueducto y alcantarillado llegaran hasta sus viviendas y pudieran pasar de la manguera a la ducha, de la letrina al inodoro, del platón al lavaplatos y de la batea al lavadero. Gracias a la eficiencia administrativa en este proyecto se superó en un 106% la meta inicial de 700 conexiones y se logró llegar a 1.439 hogares.
En cuanto a programas de aseo, en agosto concluyen los estudios y diseños para la Estructuración del Esquema Regional para la prestación del servicio público de aseo en el Departamento e Interventoría, por un valor de $1.141 millones. Además, está en contratación la por un valor de $100 millones la actualización de Diseños del cierre del botadero a Cielo abierto del Municipio de Natagaima.
Entre los proyectos más importantes en materia de agua y saneamiento que se adelantan en Tolima se destacan los siguientes:
- Natagaima: Se terminó el Mejoramiento y relleno carcava bocatoma del Río Anchique del acueducto del área urbana, por $956 millones, beneficiando a 14.596 habitantes. Se aumentó la cobertura del 91% al 100% y se aumentó la continuidad del servicio de agua potable del 65% al 100%.
- Casabianca: Avanza la construcción de las obras prioritarias del plan maestro de alcantarillado, por $1.304 millones, beneficiando a 1.569 habitantes. Se busca optimizar la planta de alcantarillado para garantizar una cobertura del alcantarillado del 89%.
- Líbano: Avanza la optimización de las redes de distribución fase II del casco urbano", por $3.115 millones, beneficiando a 9.850 habitantes. Se aumenta la cobertura del 99% al 100% en el sistema de acueducto y se garantiza una continuidad del servicio del 100%.
- El Guamo: Avanza la optimización del suministro de agua para el acueducto, por $10.593 millones con el que se aumentará la cobertura de acueducto del 94% al 100%, habrá reducción de pérdidas del 47% al 25% y reducción de gastos operacionales.
- Espinal: Avanzan las obras prioritarias del sistema de acueducto fase I por $8.405 millones con el que se beneficiarán a 67.468 habitantes del municipio y se mejorará la continuidad del servicio aumentando de 20 horas/día a 24 horas/día. En Espinal también avanza la construcción del colector norte por $7.907 millones, beneficiando 34.816 habitantes. Con esta obra se amplía la cobertura de alcantarillado del 95% al 100%, además se eliminan 12 vertimientos y se conectan hacia el colector sur que dispone en el sistema de tratamiento de agua residual.
- Falán: Están casi concluidas las obras del plan maestro de alcantarillado por $2.008 millones con las que se benefician a 1.673 habitantes del municipio. Con el proyecto se aumenta la cobertura de alcantarillado del 95% al 100%, y se eliminan 8 de los 11 vertimientos existentes.
- Armero Guayabal: Está en contratación el mejoramiento del sistema de acueducto según plan maestro del municipio de Armero Guayabal, por $6.630 millones, con el que se aumentará la cobertura de acueducto del 98% al 100%.