Bogotá, D.C.
El Secretario General del Ministerio de Vivienda, Germán Córdoba Ordóñez, en su gira hoy por el departamento de Nariño, hizo el lanzamiento oficial del programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa en Pasto, entregó 66 viviendas gratis y presidió el sorteo de 20 viviendas más en la urbanización Villa Cafelina en el municipio de Sandoná.
1.679 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, pueden adquirir vivienda con un costo cercano a los $43 millones en la capital de Nariño, y ganarse un subsidio de hasta $15,4, que otorga el Gobierno Nacional.
Urbanización Villa Cafelina de Sandoná, Nariño, allí el Gobierno Nacional construye 218 unidades habitacionales. Foto: Carolina Pineda. MVCT
El Secretario General del Ministerio de Vivienda, Germán Córdoba Ordóñez, entregó 66 viviendas gratis y presidió el sorteo de 20 viviendas más en la urbanización Villa Cafelina de Sandoná, Nariño.
Bogotá, miércoles 4 de junio de 2014 (MCTV).- El Secretario General del Ministerio de Vivienda, Germán Córdoba Ordóñez, en su gira hoy por el departamento de Nariño, hizo el lanzamiento oficial del programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa en Pasto, entregó 66 viviendas gratis y presidió el sorteo de 20 viviendas más en la urbanización Villa Cafelina en el municipio de Sandoná.
“Hoy en Pasto se pusieron a la venta 1.679 viviendas de interés prioritario para que las familias que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos puedan comprar casa con cuotas que van desde los $180 mil pesos mensuales. Con este programa el Gobierno Nacional busca llegarle a más hogares colombianos para apoyarlos en el camino de hacer su sueño realidad”, afirmó el alto funcionario.
En la feria de vivienda que se lleva a cabo en el Parque Nariño, donde se promociona el programa Vipa en la capital nariñense se ofrecieron 1.679 unidades habitacionales distribuidas en 4 proyectos: Conjunto Residencial Iguazú (416); VIPA Comfamiliar (713); Conjunto Residencial Villa Rocío (50) y Ciudadela Invipaz (500). La ejecución de todos estos proyectos de vivienda demandará una inversión superior a los $25.856 millones de pesos.
“Hasta el momento el reporte de ventas indica que el proyecto de residencial de Iguazú ya está vendido en su totalidad, y de los otros tres proyectos ya fueron adquiridas 100 unidades de vivienda. Una muy buena señal de que los programas de vivienda impulsados por el Gobierno del Presidente Santos están bien enfocados”, expresó con entusiasmo el Secretario General.
Durante su visita el Secretario General del Ministerio de Vivienda, Germán Córdoba Ordóñez, recordó que las familias interesadas en acceder a estos programas de vivienda deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos totales mensuales no superiores a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes. A los hogares que tengan ingresos de hasta 1,5 SMLMV podrá asignárseles un subsidio hasta por 25 SMLMV, y a los que tengan ingresos de más de 1,5 y hasta 2 SMLMV, podrá asignárseles un subsidio hasta por 22 SMLMV.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No ser beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés. Salvo cuando el beneficiario haya perdido la vivienda por imposibilidad de pago del crédito con el cual la adquirió, o cuando la vivienda haya resultado totalmente destruida o quedado inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, o atentados terroristas.
- Contar con un ahorro por un monto equivalente al 5% del valor de la vivienda, es decir, aproximadamente dos (2) millones de pesos.
- Tener un crédito pre-aprobado por el valor correspondiente a los recursos faltantes para acceder a la vivienda.
- No ser inhabilitados por haber presentado documentos o información falsa con el objeto de que le fuera adjudicado un subsidio.
Sorteo y entrega de viviendas gratis en Sandoná
Durante su vista a Nariño, el Secretario General del Ministerio de Vivienda, Germán Córdoba Ordóñez, también estuvo en el municipio de Sandoná donde lideró la entrega de 66 viviendas gratis y el sorteo de otras 20 viviendas la Urbanización Villa Cafelina.
“Es muy emocionante ser testigo de la alegría de todos estos hogares que hoy se vieron beneficiados con una casa gratis, que no solo representa un techo digno dónde vivir, sino que representa además la posibilidad de tener un mejor futuro y mejores oportunidades”, afirmó el Secretario General al final del evento.
En Nariño se adelantan 22 proyectos de vivienda gratuita en Pasto, Sandoná, Yacuanquer, Funes, El Peñol, Ospina, Ipiales, El Rosario, San Bernardo, Buesaco, Túquerres, Imués, Guaitarilla, Cumbal y Cuaspud. En total se construirán 4.344 viviendas gratuitas con una inversión del Gobierno Nacional por $187.321 millones de pesos.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:44