Logo Gov.co

Proyectos clave en vivienda, agua potable y saneamiento básico para el Urabá Antioqueño

En Necoclí y con la presencia de alcaldes de la zona se llevó a cabo la primera mesa técnica sobre el tema de agua.
Ministra Catalina Velasco en recorrido por Necoclí y Arboletes. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco en recorrido por Necoclí y Arboletes. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco en recorrido por Necoclí y Arboletes. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco en recorrido por Necoclí y Arboletes. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco en recorrido por Necoclí y Arboletes. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Antioquia
Bogotá, D.C.
  • En los municipios de San Juan de Urabá y Necoclí se invierten más de $15.500 millones en el programa ‘Mi Casa en el Campo’ para la construcción de viviendas rurales.
  • También se anunció la construcción de redes de acueducto y alcantarillado que beneficiarán a 2.252 habitantes de Arboletes, con una inversión que supera los $5.000 millones.

Con la presencia de los alcaldes de Turbo, Arboletes, Necoclí, Mutatá, San Juan de Urabá, Chigorodó y San Pedro de Urabá; y delegados de Carepa, Murindó y Apartadó se llevó a cabo la primera mesa técnica que planteó la ruta para avanzar en el cierre de brechas en el acceso al agua potable y saneamiento básico en esta importante región del país.

“Es del interés del presidente Petro que Urabá tenga agua potable y saneamiento. Por eso su mandato es que estructuremos una solución en el mediano plazo y esa es la razón de este primer encuentro en el que hicimos un inventario de necesidades y de propuestas, en junio se realizará la segunda mesa técnica para valorar los proyectos que tienen los 11 municipios en sus planes municipales de desarrollo. El Gobierno Nacional tiene toda la intención de disponer recursos de inversión en el corto y mediano plazo para que la soluciones se vean pronto”, manifestó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco. 

En el encuentro también estuvieron presentes delegados del Plan Departamental de Agua de Antioquia y Empresas Públicas de Medellín. 

La ministra aprovechó la visita a Necoclí para oficializar la entrega de las primeras soluciones dentro del proyecto de vivienda rural que beneficia a habitantes de este municipio y de San Juan de Urabá.  En el marco del programa ‘Mi Casa en el Campo’ se contempla la construcción de 200 viviendas, 100 en cada uno de estos municipios, con una inversión que supera los $15.500 millones. La funcionaria visitó a los beneficiarios en compañía de Guillermo José Cardona, alcalde de Necoclí, y Rodrigo Hernández Álzate, gerente de VIVA Antioquia.

Finalizando el recorrido por el Urabá Antioqueño, la ministra llegó a Arboletes para anunciar la construcción de redes de acueducto y alcantarillado en el barrio San Lorenzo en compañía del alcalde Álvaro González Ávila. Estos proyectos tendrán gran impacto en el bienestar de la comunidad ya que favorecerán a 2.252 personas que viven en este sector. La inversión del Ministerio de Vivienda supera los $5.000 millones de pesos.

“Recorrimos el barrio con la comunidad y con el alcalde González y vimos las aguas sucias corriendo por las calles; eso tiene un impacto grave en la salud de la gente. Por eso estamos seguros de que estos recursos están bien invertidos y que se tomó la decisión correcta al impulsar estos proyectos”, puntualizó la ministra.

Modificado el Vie, 17/05/2024 - 15:08