En Antioquia se están construyendo 15.963 viviendas gratis con lo que se logra una inversión de $688.324 millones.
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, con María Odilia Orozco, beneficiaria de una casa gratis en Sonsón, Antioquia. Foto: Carolina Pineda (MVCT)
Apartadó, jueves 29 de mayo de 2014. (MVCT).- En su gira realizada hoy por los municipios de Sonsón y Apartadó en el departamento de Antioquia, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, reiteró que con la edificación de viviendas dignas y gratis para las familias más necesitadas de Colombia se está construyendo paz en un país que ha sufrido durante años una guerra que le ha costado sufrimientos a tantos hogares humildes.
"Con las casas gratis que se ganaron hoy en el sorteo, los habitantes de Sonsón ahora podrán vivir en paz con más oportunidades y mayor inversión, porque este proyecto del Mirador del Arma en donde se construyen 100 unidades residenciales se hizo con calidad como todos los que se han hecho del Programa de las 100 Mil Viviendas Gratis del Gobierno del Presidente Santos", manifestó el Ministro Henao Cardona, quien agregó que la inversión total en el proyecto fue de $4.312 millones, de los cuales el Gobierno aporta $3.696 millones y la Gobernación de Antioquia $616 millones.
Las familias beneficiarias con las casas gratis recibirán una biblioteca básica y un subsidio para conexión a banda ancha y para comprar computador, gracias a los convenios firmados con los Ministerios de Cultura y de las Tics.
De Sonsón, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona se dirigió hasta el municipio de Apartadó en donde hizo el lanzamiento de 588 viviendas para ahorradores, Vipa que se ofrecerán en la Ecociudadela Las Américas. En esa localidad bananera, el titular de la cartera de Vivienda fue recibido por una masiva asistencia de familias interesadas en acceder a una vivienda siempre y cuando no tengan ingresos superiores a los 2 salarios mínimos, que tengan un ahorro del 5 por ciento del valor de la vivienda y que no tengan vivienda ni que hayan gozado del subsidio a la tasa.
"Si los ingresos están entre 1 y 1.5 SMLV, el subsidio será de $15.400.000 millones, y de 2 SMLV será de $13.552.000 millones, el Gobierno del Presidente Santos es un gobierno de oportunidades para todos, sin excluir a nadie, por eso seguimos construyendo un país más justo para los colombianos en donde podamos tener una buena calidad de vida, luchando contra la pobreza extrema", resaltó Henao Cardona.
Podrán ser beneficiarios del programa Vipa 86.000 hogares en todo el país que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos totales mensuales no superiores a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- No sean propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No hayan sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés. Salvo cuando el beneficiario haya perdido la vivienda por imposibilidad de pago del crédito con el cual la adquirió, o cuando la vivienda haya resultado totalmente destruida o quedado inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, o atentados terroristas.
- Cuenten con un ahorro por un monto equivalente al 5% del valor de la vivienda, es decir, aproximadamente dos (2) millones de pesos.
- Cuenten con un crédito pre-aprobado por el valor correspondiente a los recursos faltantes para acceder a la vivienda.
- No hayan sido inhabilitados por haber presentado documentos o información falsa con el objeto de que le fuera adjudicado un subsidio.
Una vez finalizado el evento del lanzamiento de las viviendas para ahorradores, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona, visitó también en Apartadó la obra de ampliación del alcantarillado del corregimiento El Reposo, proyecto que asciende a los $8.872 millones, financiados con recursos del Plan General de la Nación, año 2013.
"Por fin más familias de Apartadó se beneficiarán de forma inmediata y a largo plazo porque se solucionarán los problemas de manejo de vertido sanitario que existen en el lugar, y a la vez de asegurar la depuración del total del afluente residual generado en la localidad y proyectado a 25 años, con lo que se mejora indiscutiblemente la salud de aproximadamente 4.320 habitantes", destacó el Ministro de Vivienda.