Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Viviendas prioritarias y sociales no pagaran tarifa plena en el registro notarial Elsa Noguera

Bogotá, D.C.

Las familias de estratos 0, 1y 2 se favorecerán con la medida tomada por la Superintendencia de Notariado y Registro.

 
Ministra de Vivienda Elsa Noguera; ministro de Justicia, Jorge Londoño; y superintendente de Notariado y Registro, Jorge Vélez, durante rueda de prensa realizada hoy en Bogotá. Foto: Fernando Roa (MVCT) 


 
Las nuevas tarifas comenzarán a aplicarse a partir del lunes 23 de enero.

Bogotá D.C., jueves 19 de enero de 2017 (MVCT) – Con el objetivo de que más hogares de estratos bajos puedan acceder a viviendas de interés social y prioritario, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Justicia y la Superintendencia de Notariado y Registro dieron a conocer hoy las nuevas tarifas de derechos registrales para el 2017, que exceden del pago pleno a los compradores de inmuebles que no superan los 110 millones 667 mil 550 pesos.

“Celebramos esta gran noticia, todos los esfuerzos para que las familias de Colombia puedan acceder a una vivienda son bienvenidas. Esta medida generará un impacto social muy importante porque permitirá que los hogares de ingresos bajos puedan acceder con mayor facilidad a una vivienda de interés social y prioritario”, dijo la ministra de Vivienda Elsa Noguera.

Entre tanto, el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García, explicó que durante el 2016 se implementó una única tarifa para los actos con cuantía la cual fue de 5x1000. “En este nuevo año tomamos la determinación de bajar a 4,71x1000 todos los tramites que tengan que ver con lo social. Es un beneficio para los ciudadanos que quieran comprar vivienda”.

La Ministra señaló que si bien el Plan Nacional de Desarrollo ya cobijaba que las viviendas prioritarias que van hasta los 70 salarios mínimos, es decir 51 millones 640 mil 190 pesos, ya estuvieran exentas del pago de registro, ahora con esta medida las viviendas de interés social que van hasta los 135 salarios mínimos equivalentes a 99 millones 591 mil 795 pesos y las viviendas que alcanzan los 150 salarios mínimos, correspondientes aproximadamente a 110 millones de pesos tengan esta tarifa preferencial.

“Ya muchos procesos estaban exentos de cobro pero con esta reducción nos estamos evitando un incremento, esto equivale más o menos a un ahorro de 20 mil pesos.Para quienes ganan un salario mínimo este descuento es un gran ahorro pero si esto se multiplica por el número de viviendas que vamos a entregar se verá el impacto. Seguimos en el propósito de que Colombia sea un país de propietarios”, destacó la Ministra de Vivienda, quien agradeció por el trabajo articulado que se ha alcanzado con Minjusticia y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Es importante resaltar que el 81% de los registros de documentos que se realizan en el país corresponden a los estratos más bajos, de tal forma que con esta nueva tarifa se estaría generando un descuento del 5,80%.

A continuación se da a conocer el valor de los actos con cuantía de acuerdo al monto del inmueble: 
 
  

Montos

 

 TarifasCuantías
SMLMV 10 150
Pesos  $7.377.170 $110.657.550
Recaudo 20165x1000$36.886 $553.288
Recaudo 20174,71x1000$34.746 $521.197
Ahorro $2.139 $32.091
Montos TarifasCuantías
SMLMV 150300
Pesos $110.657.551$221.315.100
Recaudo 20165x1000$553.288 $1.106.576
Recaudo 20175,3x1000$586.485 $1.172.970
Incremento $33.197 $66.395
Montos TarifasCuantías
SMLMV 300500
Pesos $221.315.101 $368.858.500
Recaudo 20165x1000$1.106.576 $1.844.293
Recaudo 20175.6x1000$1.239.365 $2.065.608
Incremento $132.789 $221.315
Montos TarifasCuantías
SMLMV Más de 500
Pesos $368.858.501
Recaudo 20165x1000$1.844.293
Recaudo 20175.7x1000$2.102.493
Incremento $258.201

 

 

 

Modificado el Jue, 19/01/2017 - 14:19