Logo Gov.co

Preguntas y respuestas frecuentes

Legalización Urbanística

Los procesos de titulación podrán adelantarse de manera independiente a la legalización urbanística de los asentamientos humanos, de acuerdo con lo establecido...

El MVCT no cuenta con estadísticas sobre la población ubicada en asentamientos humanos informales; por lo que recomendamos dirigirse a los municipios y...

La definición de asentamiento humano ilegal se encuentra en el artículo 2 de La Ley 2044 de 2020:
1. Asentamiento humano ilegal consolidado: Se entiende...

• Estar constituidos con viviendas de interés social y contar con disponibilidad de servicios públicos domiciliarios.
• No estar ubicado en zonas...

Respecto a la iniciativa del proceso de legalización urbanística de la legalización urbanística, el artículo 2.2.6.5.1.1. del Decreto 1077 de 2015 determinó lo...

• El reconocimiento oficial del asentamiento
• La aprobación de los planos correspondientes.
• La reglamentación respectiva
• Las acciones...

Mejoramiento Integral de Barrios

El MVCT a través de subdirección de asistencia técnica y operaciones urbanas integrales SATOUI apoya a los municipios brindando asistencia técnica en la...

Los criterios de selección para proyectos de mejoramiento integral de barrios son:
1. El municipio seleccionado pertenece al sistema de ciudades. 2. El...

Es el conjunto de acciones físicas, sociales, ambientales, económicas y jurídicas para la integración e inclusión de los asentamientos precarios dentro de la...

• Legalización y regularización urbanística.
• Servicios públicos domiciliarios.
• Obras y acciones de protección ambiental.
•...

Ahorro del Agua

La CRA expidió las resoluciones N°692 y 695 de 2014, con el fin de desincentivar los consumos máximos de cada usuario y establecer los procedimientos, las...

No. En principio esta medida aplica en las zonas en donde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) reporta que los...

Básicamente, se sanciona a quienes hagan un uso excesivo de agua.

Sí. De esta resolución se deben excluir los inquilinatos, las entidades clasificadas como de servicio especial y los hogares comunitarios de bienestar o...

Van dirigidos al Fondo Nacional Ambiental (FONAM), que deberá invertirlos en el cuidado de cuencas abastecedoras con reforestación y otras obras.

Sólo se pueden intervenir barrios legalizados de estrato 1 y/o 2, que cuenten con disponibilidad de los servicios de acueducto y alcantarillado. Estas redes...

Modificado el Mar, 10/05/2022 - 17:18