Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Después de ocho años de proceso, Quibdó transforma la disposición de residuos sólidos en el Botadero de Marmolejo

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio acompañó a las autoridades municipales y departamentales en la entrega del nuevo vaso de disposición de residuos sólidos en el Botadero de Marmolejo, que atiende a esta capital.
Fotografia, Botadero de Marmolejo en Quibdo
La apertura del nuevo vaso de disposición del Botadero Marmolejo de Quibdó lo lleva a gestionar sus residuos mediante tecnología de relleno sanitario.
Fotografia, visita tecnica al Botadero de Marmolejo en Quibdo
Fotografia, plano abierto Botadero de Marmolejo en Quibdo
Fotografia, tanque residual en Botadero de Marmolejo en Quibdo
Chocó
Quibdó

Con este proceso de transformación, que inició en 2016 con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Gobernación del Chocó, la Alcaldía y la Empresa Pública de Servicios Públicos del municipio (EPQ), Quibdó se une a las ciudades capitales que ya gestionan sus residuos sólidos mediante tecnología de relleno sanitario.

La ministra Helga María Rivas Ardila destacó los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones y que este relleno sanitario tenga una mejor cara.

Este es un esfuerzo monumental que debe servir de ejemplo para el país. Debemos continuar por este camino para lograr el cierre definitivo de todos los botaderos a cielo abierto que aún existen en el territorio nacional, como una apuesta de transformación del Gobierno del Cambio”, dijo.

Explicó además que el nuevo vaso implica la clausura de las áreas donde se hacía una disposición inadecuada de residuos.

A partir de ahora, se trazará una línea que busca integrar también tecnologías de aprovechamiento y tratamiento, con el objetivo de avanzar hacia la transición, en el marco del programa Basura Cero”, agregó Rivas Ardila.

Este programa fue creado en el Plan de Desarrollo 2022-2026, ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.

Modificado el Vie, 27/09/2024 - 09:56