- Se trata de un proyecto de soluciones habitacionales que beneficiará a comunidades representadas por el Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR).
A través de una serie de visitas técnicas y sociales a diferentes resguardos de comunidades indígenas de Risaralda, representadas por el Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR), el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio inició la fase de alistamiento para la estructuración de un proyecto de vivienda con esta organización.
En el marco de la estrategia de acompañamiento integral, el equipo del Ministerio realizó la identificación y reconocimiento de las comunidades y los territorios para concertar un proceso de soluciones habitacionales, bajo los esquemas de autogestión por autoconstrucción y de construcción delegada con enfoque étnico territorial, acorde con la política integral Nuestro Hábitat Biodiverso.
Las visitas permitieron un diálogo directo con las comunidades y sus autoridades indígenas con sesiones pedagógicas para brindar la información en detalle sobre los instrumentos normativos con que hoy cuenta el Ministerio.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida, propone un modelo de autogestión para la realización de proyectos de vivienda de interés social, con la participación activa de las comunidades en la gestión y creación de las soluciones habitacionales, en línea con los principios de la economía popular comunitaria en las etapas de planeación, construcción, mantenimiento y sostenibilidad de sus viviendas.
Las soluciones habitacionales son uno de los puntos acordados con la Minga Nacional Indígena por la Vida y la Paz en noviembre de 2024. Además, se trata de uno de los ejes que impulsa el Ministerio para disminuir el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda a lo largo y ancho del país.