Los beneficiarios estuvieron en talleres para la sana convivencia y manuales explicativos con los deberes que adquieren a partir de hoy.
Carlos Ariel Cortés, director de Fonvivienda con Clara Andrea Dique Ortiz y sus hijos. Fotografía: René Valenzuela. Prensa (MVCT)
Pereira, viernes 15 de mayo de 2015 (MVCT) – Un total de 117 familias fueron reubicadas en la Urbanización El Remanso sectores B y C y recibieron sus escrituras por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Alcaldía de Pereira.
En El Remanso hay 762 soluciones de vivienda que serán entregadas en lo que resta del año. “Se convocarán por grupos para realizar la entrega y se estarán llamando a los restantes para que sepan la fecha que les corresponderá”, explicó el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez.
Una de las beneficiarias, María Helena Ruiz González de 58 años y madre de cuatro hijos lloró de la emoción cuando recibió su vivienda: “Yo vivía donde mi mamá. Toda la vida he vivido arrimada y hoy ya estoy muy feliz. En esta nueva casa vamos a vivir mi hijo, mi persona (sic) y mi compañero”.
Entre tanto, Clara Andrea Dique Ortiz de 35 años y con cuatro hijos vivía donde una amiga porque su casa se le quemó y quedaron sin nada. “Esto se siente muy bueno tener al fin una casa después de tanto sufrimiento”, dijo.
Martha Lucía González de 51 años y su mamá Lucía Bermúdez llevaban esperando ocho años su vivienda. “Ahora vivimos en un casa con piso en tierra y para cruzar al patio había que hacerlo en una tablita. La espera fue mucha, pero valió la pena y gracias a Dios tengo para ofrecerle un techo a mis hijas”, cuenta en medio de la felicidad.
Entre los beneficiaron también se han realizado talleres denominados ‘Conozco a mi vecino’ en el marco de acompañamiento social, donde a través de actividades lúdicas proyectan como quieren vivir en su nuevo hogar. Asimismo, recibieron un manual de convivencia donde se explican las obligaciones que adquieren al ser beneficiarios.
Carlos Ariel Cortés, director de Fonvivienda del Ministerio de Vivienda explicó que este proyecto tuvo una inversión de $20.298 millones por parte del gobierno nacional. “Cada vivienda de estas tiene un valor unitario de $39,6 millones que fueron financiadas a través de la bolsa de ola invernal, fenómeno de La Niña por medio de un subsidio otorgado por Fonvivienda equivalente a $26, 6 millones”, indicó el funcionario.
El municipio de Pereira, fue el encargado de complementar la ayuda para que las familias logren el cierre financiero para adquirir los inmuebles.