Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Minvivienda lidero jornada de acompanamiento social en la Urbanizacion Villa Karen de Bosa

Bogotá, D.C.

Los habitantes del proyecto son hogares beneficiados con el programa de las viviendas gratis.

 

 

Nuevas vecinas en un abrazo frateral,, durante la jornada realizada en Villa Karen. Fotografía René Valenzuela MVCT



 
Las jornadas de acompañamiento social se realizarán paulatinamente en todos los proyectos del programa de las 100 mil viviendas completamente subsidiadas por el Gobierno Nacional.
 

Bogotá D.C., sábado 9 de mayo de 2015. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe), la Secretaría del Hábitat de la Capital del país y la constructora Triada, realizaron hoy una jornada de acompañamiento social a los hogares beneficiados con el programa de las viviendas gratis en la Urbanización Villa Karen, de Bosa.

Las 480 familias beneficiadas fueron convocadas para sensibilizarlas en tres temas: primero, en los principios de convivencia; segundo, en las obligaciones y beneficios que tienen al habitan en zona de propiedad horizontal; y tres, para integrarse como comunidad.

Otro de los objetivos de esta jornada era articular la oferta de todas las instituciones para poder dar respuesta a las necesidades que tengan los beneficiarios con el programa de las viviendas gratis, en materia de educación, de salud, entre otras.

“Muy contentos, le damos las gracias al Gobierno Nacional, primero porque nos dio la casa, Y hoy estamos en esta jornada aprendiendo muchas cosas y conociendo a los vecinos. Nos dimos hasta abrazos porque ya vamos a ser una sola sociedad”, manifestaron Ana Delia León y su esposo.

Mireya Rojas, representante de la Anspe, manifestó que uno de los objetivos de su presencia en esta jornada era la aplicación de un instrumento a través del cual se miden factores importantes para el proceso de mudanza de las familias, de tal forma que cuando lleguen haya un plan de choque y no lleguen tan desubicadas.

“Hoy desarrollamos una actividad cuya intención es preparar a las familias para el nuevo reto de vivir en comunidad. El Ministerio de Vivienda ha creado una gran política de vivienda, pero sabe que no solo se trata de entregar casas, ladrillos, sino que sabe y es consiente de la necesidad de fortalecer todos los procesos sociales, teniendo en cuenta que son familias necesitadas”, agregó por su parte Omaira Cortés, Asesora Grupo acompañamiento Social del Ministerio.

Esta estrategia de acompañamiento social se está desarrollando en todos los proyectos del país, la dinámica en todos los territorios es diferente y son lideradas por las constructoras.

 

 

 

Modificado el Sáb, 09/05/2015 - 20:00