Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Minvivienda participo en la mesa de acompanamiento social para familias beneficiadas con viviendas gratis en Bogota

Bogotá, D.C.

La jornada se cumplió en el proyecto Plaza la Hoja, donde 250 familias fueron instruidas sobre normas de convivencia, deberes y obligaciones

 

Con mucha atención familias beneficiarias de viviendas gratis del  proyecto Plaza La Hoja de  Bogotá, escucharon recomendaciones de la mesa de   acompañamiento social. Foto- Jaime Reyes (MVCT)

Bogotá, sábado 16 de mayo de 2015 (MVCT) Dentro de su estrategia diseñada para asistir a las familias beneficiarias de los programas de viviendas gratis, el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, participó de la mesa de acompañamiento social que se realizó en la capital del país en el proyecto Plaza de la Hoja, ubicado en la Localidad de Puente Aranda, donde ya habían sido asignadas 457 unidades habitacionales a hogares vulnerables.

Estas jornadas de acompañamiento social son el producto de un proceso de articulación entre la Nación y los entes territoriales y en el caso de Bogotá lo lidera la Alcaldía Mayor en compañía de Metrovivienda, Secretaría de Hábitat, Secretaria de Gobierno, el Departamento Para la Prosperidad Social, (DPS), y La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, (ANSPE)

“El tema social cobra relevancia fundamental a la hora de pensar en las familias que van habitar estos proyectos de vivienda, porque no solo se trata del tema de infraestructura sino que debe sumarse el acompañamiento social para que esos hogares se integren y conozcan de sus servicios, deberes y obligaciones.” manifestó Omaira Esperanza Cortés, de la Oficina de Acompañamiento Social del Ministerio de Vivienda.

Agregó que las familias deben conocer de qué disponen a su alrededor: infraestructura, centros de atención a primera infancia, colegios, programas de educación, deporte y a cuales pueden acceder para que asuman el reto de vivir en un nuevo escenario que hasta ahora desconocían y se genere en ellas un proceso de arraigo, convivencia y pertenencía.

La capacitación a la comunidad se realiza sobre los derechos y deberes adquiridos como beneficiarios del programa de vivienda gratuita de acuerdo a lo establecido en los decretos 0847 de 2013 y 2481 de 2014.

Dentro de los deberes adquiridos por los beneficiarios están: pago de servicios públicos, cuotas de administración, impuestos prediales o de valorización o cualquier otro tributo, no enajenar vivienda, residir en ella y conservarla en condiciones de salubridad y habitabilidad, no pueden generar actividades ilícitas, aprender a manejar temas convivencia y cumplir con la veracidad de la información suministrada para acceder al beneficio.

La jornada del proyecto Plaza De La Hoja, se complementó con actividades de sensibilización en temas de capacitación en propiedad horizontal y de convivencia a las familias que desde hoy comenzaron a trastearse a sus nuevas viviendas.

Igualmente se dio la apertura a una feria de servicios con stands que estarán distribuidos por el barrio a la redonda, donde se suministrará información sobre educación, movilidad, salud, entre otras.

 

 

Modificado el Sáb, 16/05/2015 - 13:21