Logo Gov.co

Preguntas y respuestas frecuentes

Agua

Sí. Por primera vez se atiende con un programa específico a más de 142.000 personas de las zonas rurales con asignación de recursos por $116.000 millones. Se...

• Son responsables de asegurar que se presten a los habitantes de su territorio, de manera eficiente, los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado...

A través de la Resolución 379 de 2012, se establecen los requisitos de presentación, viabilización y aprobación de proyectos del sector de agua potable y...

Ahorro del Agua

La CRA expidió las resoluciones N°692 y 695 de 2014, con el fin de desincentivar los consumos máximos de cada usuario y establecer los procedimientos, las...

No. En principio esta medida aplica en las zonas en donde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) reporta que los...

Básicamente, se sanciona a quienes hagan un uso excesivo de agua.

Sí. De esta resolución se deben excluir los inquilinatos, las entidades clasificadas como de servicio especial y los hogares comunitarios de bienestar o...

Van dirigidos al Fondo Nacional Ambiental (FONAM), que deberá invertirlos en el cuidado de cuencas abastecedoras con reforestación y otras obras.

Sólo se pueden intervenir barrios legalizados de estrato 1 y/o 2, que cuenten con disponibilidad de los servicios de acueducto y alcantarillado. Estas redes...

Legalización Urbanística

• Estar constituidos con viviendas de interés social y contar con disponibilidad de servicios públicos domiciliarios.
• No estar ubicado en zonas...

Respecto a la iniciativa del proceso de legalización urbanística de la legalización urbanística, el artículo 2.2.6.5.1.1. del Decreto 1077 de 2015 determinó lo...

• El reconocimiento oficial del asentamiento
• La aprobación de los planos correspondientes.
• La reglamentación respectiva
• Las acciones...

• Establecimiento de norma urbanística para el asentamiento.
• Tramite de licencias de construcción o actos de reconocimiento de las edificaciones (La...

Macroproyectos de Interés Social Nacional

Los macroproyectos son entendidos como el conjunto de decisiones administrativas y de actuaciones urbanísticas, definidas de común acuerdo entre el Gobierno...

Las iniciativas de Macroproyectos de Interés Social Nacional pueden ser públicas, privadas o mixtas.

El Decreto 1077 de 2015 en el artículo 2.2.4.2.2.2.1 determina los criterios de focalización para el desarrollo de los Macroproyectos los cuales están...

Modificado el Mar, 10/05/2022 - 17:18