
Buscador
Complete todos los espacios y al final recibirá el número de radicado para su solicitud. La presente solicitud será atendida en los términos de la Ley 1755 del 30 de junio de 2015 por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición. Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. #CambiamosVidas El explorador actual no admite páginas web que contengan el elemento IFRAME. Para usar este elemento web, debe usar un explorador que admita este elemento, como Internet Explorer 7.0 o posterior.
Página Informativa
Actualizado en: Jue, 19/12/2024 - 10:27
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación ¿Qué es el ordenamiento territorial? El ordenamiento del territorio comprende un conjunto de acciones político-administrativas y de planificación física concertadas...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 02/05/2023 - 17:02
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Gestión del Riesgo La gestión de riesgo de desastres es un proceso dinámico y permanente orientado a definir, ejecutar y evaluar acciones para avanzar en el conocimiento, la...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 02/05/2023 - 17:45
A pesar de los avances en Colombia para garantizar agua y saneamiento, existen grandes brechas entre zonas urbanas y rurales. Los factores que explican estas brechas es porque en zonas rurales: 1. Las inversiones son insuficientes. 2. Los proyectos requieren mayor capacidad técnica. 3. La mayoría de los prestadores tienen inmensos desafíos que superar. 4. La planeación se realiza con poca información (sin datos). Información del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio 2020 ASIR-SABA El Proyecto ASIR SABA, de la Embajada de Suiza en Colombia, desde el 2015 busca contribuir a la construcción...
Página Informativa
Actualizado en: Lun, 29/08/2022 - 06:52
Brinda apoyo a los beneficiarios del programa de Vivienda Gratuita y a los municipios que tienen proyectos de este programa para la implementación de la estrategia de acompañamiento social. Así mismo, se realiza las actuaciones administrativas relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones por parte de los beneficiarios del programa.
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 23/08/2022 - 11:01
Sistema de Información Subsidio Familiar de Vivienda Este Sistema de Información se establece como el mecanismo que comprende los componentes de oferta y demanda de subsidios, según el Decreto 2190 de 20094 compilado en el Decreto 10775 de 2015. Subsidios Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Licencias Urbanísticas Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 27/05/2025 - 07:59
Así avanza el programa Mi Casa Ya 2024 50.000 Cupos totales 50.090 0 Disponibles 2025 6.690 Preasignados 2026 529 Preasignados Fecha de actualización: Noviembre 15 de 2024
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 19/11/2024 - 21:56