Las familias favorecidas con las llaves y escrituras de sus viviendas son de Uramita, Cañasgordas y El Retiro
Cientos de familias de Antioquia han hecho realidad su sueño de tener casa propia gracias al programa de viviendas gratis. Fotografía Jaime Reyes MVCT
Bogotá D.C., martes 1 de septiembre de 2015. (MVCT).- En una nueva jornada de entrega de viviendas gratis, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona y el Vicepresidente Germán Vargas Lleras llegan hoy a los municipios de Uramita, Cañasgordas y El Retiro, Antioquia, para adjudicar las llaves y escrituras de sus viviendas a 216 hogares vulnerables beneficiados con el programa.
Los primeros en hacer posible su sueño de tener casa propia serán 36 hogares de Uramita, que habitarán en la urbanización La Copa, en la cual se invirtieron 1.624 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional invirtió 1.392 millones.
Luego, el turno será para 100 hogares de Cañasgordas, a quienes el Ministro y el Vicepresidente les entregarán viviendas en la Urbanización La Esperanza II, en la cual se construyeron igual número de unidades habitacionales. Un total de 4.510 millones se invirtieron allí, de los cuales 3.866 fueron aportados por el Gobierno Nacional.
Por último, 80 hogares vulnerables de El Retiro recibirán las llaves y escrituras de sus viviendas propias en el proyecto Torres Las Acacias y Los Almendros, en el que se invirtieron 3.608 millones, de los cuales el Gobierno Nacional puso 3.093 millones.
“Quiero agradecerle a la Gobernación de Antioquia y a las alcaldías de estos municipios porque nos aportaron los lotes para el desarrollo de estos tres proyectos de vivienda, en los cuales hoy muchas familias cumplen un sueño que por muchos años les fue esquivo. Muchas gracias también a las constructoras que pusieron todo su amor en el desarrollo de estas unidades habitacionales, que hoy quedan totalmente entregadas, y en las cuales se generaron 432 puestos de trabajo”, dijo el Ministro Henao Cardona.
En Antioquia se están construyendo once mil 453 viviendas gratis, en la primera fase del programa, logrando una inversión 516 mil 582 millones de pesos. En este departamento se presentaron 82 proyectos con un potencial de 12 mil 373 viviendas en 70 municipios, para la segunda fase.
En el marco del programa Casa Ahorro, dirigido a hogares que ganan entre uno y dos salarios mínimos, en Antioquia se están comercializando tres mil 122 viviendas.