En junio de este año los despachos de cemento gris al mercado nacional aumentaron en 10,2%.
Luis Felipe Henao Cardona, Ministro de Vivienda y Agua. Fotografía René Valenzuela MVCT.
La producción también presentó un incremento de 4,9% el sexto mes de este año.
Bogotá D.C., martes 28 de julio de 2015. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, se pronunció frente a las estadísticas de cemento gris reveladas hoy por el Departamento Nacional de Estadísticas, Dane, que muestran que en junio de este año los despachos de al mercado nacional superaron el millón de toneladas, aumentando un 10,2 % frente al mismo mes del año pasado.
Según el Dane, el resultado se explica principalmente por el crecimiento de los canales de distribución (constructores y contratistas con 25,8 %) y comercialización con 7,5 %, aportando en conjunto 8,7 puntos porcentuales a la variación.
Entre tanto, en junio de 2015 la producción de cemento gris alcanzó el millón 29 mil toneladas, presentando un incremento de 4,9 % con relación al mismo mes de 2014.
“En gran parte estos resultados se deben a la demanda del sector. Y hay que destacar que la gran mayoría de esos despachos se registraron en regiones como Antioquia, Bolívar, Cesar, en donde también están en marcha nuestros programas de vivienda. No hay duda de que la construcción de vivienda sigue impulsando la economía colombiana”, dijo el Ministro Henao Cardona.
El informe del Dane señala también que en lo que va corrido del año, hasta junio de 2015, los despachos al mercado nacional registraron un aumento del 6,6%, mientras que la producción de cemento gris presentó un incremento de 5,8% con relación al mismo período del año anterior.
Los despachos al mercado nacional aumentaron, además, un 7,9% en los últimos doce meses, y la producción de cemento gris incrementó un 6,9% con relación al año precedente.
“Estamos seguros que con Casa Ahorro, Mi Casa ya, el subsidio a la tasa de interés para clase media, y en general todos nuestros programas, seguirán fortaleciendo no solamente la industria cementera sino otras que se ven beneficiadas con la construcción de vivienda”, dijo el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona.