Durante la asamblea de Camacol Risaralda, el Viceministro de Vivienda (e), Alejandro Quintero, retó a los constructores a vender 4.000 viviendas con subsidios de Mi Casa Ya, pero los empresarios subieron el compromiso a 6.000.
Pereira, miércoles 08 de marzo de 2017 (MVCT) – El Viceministro de Vivienda encargado, Alejandro Quintero, asistió hoy a la asamblea de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), regional Risaralda. En el encuentro el funcionario hizo un diagnóstico de la construcción de vivienda en el país y el departamento de Risaralda, y les puso un reto a los empresarios presentes: que este año inicien 4.000 viviendas con subsidios de Mi Casa Ya, para personas que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales. Los constructores no solo aceptaron el desafío, sino que señalaron que podían llegar a 6 mil unidades.
“Continuamos con todo el proceso que viene adelantando la Ministra, Elsa Noguera, en relación con el incentivo a la oferta en el programa de Mi casa Ya, hoy hemos querido seguir apoyando a los constructores en Risaralda a que construyan viviendas de interés prioritario y de interés social” dijo Quintero.
“Mi Casa Ya no es un ejercicio de cupos, la disponibilidad de subsidios y coberturas a la tasa de interés es un asunto propio del mercado, es decir que el primero que llega es el primero que tiene el beneficio, no hay postulaciones, simplemente se asigna a través del sistema financiero” agregó.
Durante su intervención, el viceministro (e) también señaló que en todo el país hay disponibles 147 mil subsidios para que personas de bajos ingresos puedan comprar una casa con ayuda del Gobierno Nacional.
“En el departamento hay potencial para que este programa sea un éxito. Yo vi hoy a los constructores muy comprometidos y por eso nos comprometemos a cumplir esta meta” expresó Juan Alejandro Ángel, presidente de la junta directiva de Camacol Risaralda.