Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

De la mano de Pintuco Minvivienda lanza concurso para que proyectos de viviendas gratis se conviertan en los mejores barrios de Colombia

Bogotá, D.C.

La nueva estrategia de acompañamiento social se desarrollará con el apoyo del grupo empresarial Orbis y su marca Pintuco.

 

 
Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, durante intervención en feria de servicios en Barranquilla. Foto: Jaime Reyes. MVCT. 


 

El proyecto piloto se realizará en Las Gardenias en Barranquilla y después en el resto del país.

 
Barranquilla, jueves 23 de julio de 2015 (MVCT) – El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, lanzó hoy desde Barranquilla un novedoso concurso para que los proyectos de viviendas gratis se conviertan en los mejores barrios de Colombia.

“Estamos firmando un convenio con la Fundación Orbis que trabaja con Pintuco para evaluar mes tras mes las manzanas que mejor tienen convivencia, que más limpias estén, las que mejor manejen su administración y que tengan todos los niños en el colegio y al final de esa calificación con la Fundación Orbis daremos la materia prima para que los ganadores puedan pintar sus viviendas por dentro”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, desde la feria de servicios que se desarrolló en el proyecto Las Gardenias.

El Ministro informó que este concurso tendrá un piloto en el proyecto Las Gardenias y más adelante se llevará a cabo en otras urbanizaciones del país como parte del acompañamiento social que brinda el Gobierno Nacional a los hogares que salen favorecidos con una vivienda 100% subsidiada.

“Esto lo comenzaremos a partir del próximo mes hasta diciembre para generar convivencia, tejido social y para que entre todos empecemos a trabajar por una mejor Gardenia y una mejor Barranquilla”, explicó el Ministro.

Luis Felipe Henao Cardona reportó que el megacolegio para Las Gardenias no es una promesa es una realidad. “Ya se contrató, se puso la primera piedra y esperamos que el próximo año este entregado. El 60 % de los trabajadores serán de esta urbanización”, indicó el titular de la cartera de Vivienda y Agua a las 4.080 familias que asistieron a la feria de servicios.

Durante la jornada de bienestar que se desarrolló en Las Gardenias, el Ministro Henao también escuchó de primera mano las inquietudes de toda la comunidad sobre temas relacionados a la atención en salud, capacitaciones sobre consumo responsable de agua y energía, normas de propiedad horizontal, seguridad y convivencia, entre otros.

Esta estrategia de acompañamiento social del Ministerio de Vivienda convocó a entidades públicas y privadas, que ofrecieron sus servicios y programas para que los beneficiarios tengan acceso a oportunidades de empleo, educación y recreación.

Dairo Farías, habitante de Las Gardenias se mostró muy agradecido por la feria de servicios. “Llevo tres meses viviendo en Las Gardenias y el cambio ha sido mucho. Yo me acerque a la capacitación para el buen trato de la mujer, yo no tengo ningún problema con mi esposa pero se ve mal trato hacia las damas y son importantes estas jornadas para que se acabe la violencia”, expresó Dairo.

Claudia López calificó como muy chévere la feria de servicios. “Hay cosas que no esperábamos y nos sirven bastante. La asesoría jurídica me gustó porque mi hija tiene un bebé y el papá no le da lo que tiene que darle y aquí me asesoraron sobre lo que se debe hacer”, sostuvo Claudia.

La alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, quien también asistió a la feria reconoció el trabajo en acompañamiento social que hace el Gobierno Nacional. “Gracias al Ministro la Urbanización tiene CAI y bien dotado”, indicó Noguera.

Para fortalecer la oferta en generación de ingresos para empleabilidad y emprendimiento, el Departamento para La Prosperidad Social firmó hoy en el marco de la feria de servicios un convenio con Fenalco para desarrollar un proyecto de inclusión productiva mejorando las condiciones de empleabilidad de 1.110 jóvenes beneficiarios de los proyectos vivienda gratuita de Villas de San Pablo y Las Gardenias.

En Atlántico se están construyendo 9.084 viviendas gratis con una inversión de $409.729 millones. En la segunda fase de gratuidad este departamento presentó 19 proyectos por 6.579 viviendas en 13 municipios.

 

 

 

Modificado el Jue, 23/07/2015 - 17:35