Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

En Construverde 2025 la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio presentará avances y retos del sector vivienda en desarrollo sostenible y hábitat biodiverso

  • Es el evento más importante de América Latina en materia de construcción sostenible.
  • Durante dos días, se reunirán a más de 600 líderes de la cadena del sector constructor para promover entornos construidos sostenibles, resilientes y con impacto positivo en la ciudadanía
Bogotá, D.C.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio invita a la ciudadanía, al sector constructor, a la academia y a todos los actores interesados en el desarrollo urbano sostenible a participar en la XVI edición de  Construverde 2025 el Foro Internacional & Expo de Diseño y Construcción Sostenible, organizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) a realizarse del 30 al 31 de julio en el hotel Grand Hyatt en la capital del país.

Este espacio representa una oportunidad clave para divulgar los avances del Gobierno del Cambio en materia de sostenibilidad urbana y vivienda digna al expedir la Resolución 0194 de 2025, mediante la cual establece los lineamientos para fomentar la construcción sostenible en las edificaciones nuevas del país y promueve la implementación de estrategias de ahorro en agua y energía, así como buenas prácticas ambientales, sociales y económicas en el sector.

El 30 de julio, la bienvenida estará a cargo de la directora ejecutiva del CCCS, Angélica Ospina, y la ministra Helga Rivas encabezará las intervenciones del Gobierno con una presentación que reafirmará el compromiso del Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro, con la transformación del entorno construido en favor de la equidad, la sostenibilidad, la resiliencia y el cuidado de Nuestro Hábitat Biodiverso.

El mismo día a las 3:00 p. m., la directora de Espacio Urbano y Territorial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Claudia Andrea Ramírez, participará en el panel “Impulsando valor, transformando comunidades: ventaja competitiva en la construcción”, conversación que reunirá a líderes nacionales e internacionales del sector para debatir sobre cómo la integración del valor social en proyectos constructivos genera rentabilidad, reduce riesgos y fortalece relaciones con grupos de interés.

El 31 de julio a las 9:00 a. m., la viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, participará en el panel sobre Vivienda Social Sostenible: Mejorando la calidad y el bienestar, junto a expertos como Francesco Orsini, responsable de Hábitat en Comfama; Maycol Suárez, gerente técnico de vivienda en Compensar; y Clemencia Escallón, arquitecta y profesora de la Universidad de los Andes.

Durante esta sesión se abordarán temas clave como los desafíos y soluciones para mejorar la habitabilidad y sostenibilidad de los proyectos de vivienda social en Colombia , contribuyendo así a la conversación sobre cómo construir un futuro más equitativo, resiliente y amigable con el ambiente.

Bajo el lema “Aceleremos juntos entornos sostenibles”, el foro ofrecerá más de 20 conferencias y paneles especializados sobre biodiversidad, acción climática, modelos de negocio, inversión sostenible, innovación, transparencia y bienestar.
 

Contará con la participación de más de 50 conferencistas, incluyendo expertos internacionales provenientes de México, Estados Unidos, Brasil, Francia, Bélgica, entre otros países. Además de ser un espacio de formación y discusión técnica, Construverde 2025 será también un punto de encuentro clave para fortalecer alianzas, movilizar nuevas iniciativas y visibilizar los avances del sector.

Lugar: Hotel Grand Hyatt – Bogotá

Conoce más y regístrate:  https://www.cccs.org.co/wp/construverde/

¡El futuro de nuestras ciudades se construye hoy!

Modificado el Vie, 25/07/2025 - 19:47