Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

En Sampues Sucre 259 familias se beneficiaron con sorteo de casas gratis

Bogotá, D.C.

La fase dos de viviendas gratis llegará con 1.150 casas a siete municipios de Sucre.

 

 

Directora (e) de Fonvivienda, Sandra Murcia, en el sorteo de casas gratis que se realizó en Sampués. Foto: René Valenzuela (MVCT). 




Bogotá D.C., viernes 13 de octubre de 2017 (MVCT) – La segunda fase de casas gratis sigue en marcha por todo el país. Hoy el turno fue para Sampués, Sucre, hasta donde llegó Sandra Murcia, Directora (e) de Fonvivienda, para acompañar el sorteo de 259 soluciones habitacionales totalmente subsidiadas por el Gobierno, para igual número de familias del municipio.

 “Es muy emocionante para nosotros como Ministerio verlos felices hoy esperando sus nuevas casas. Es muy importante que se organicen como comunidad, que trabajen como buenos vecinos, que sepan convivir”, dijo Murcia.

 La Urbanización ‘El Recreo’ tendrá 300 casas gratis, de las cuales 41 viviendas fueron otorgadas por asignación directa a familias víctimas del conflicto.

El primer beneficiario fue don Rahomir Herrera Daza, quien no pudo contener las lágrimas al recibir la noticia, “es una emoción muy grande, yo estoy viviendo en unas condiciones críticas, tener una casa propia es una bendición para mí, mi esposa y mis hijos. Hoy ocupo la pared de un vecino y tengo láminas de zinc hechas por mí para taparnos de la lluvia. Tenía la confianza porque yo iba con mi hijo a mirar la construcción y le decía que si Dios quería íbamos a vivir allá”, dijo.

 Otra de las felices ganadoras fue Jazmín Bustamante, quien es madre cabeza de familia, “tengo mis hijas y no tenía donde vivir, todo lo que trabajo es para los servicios y el arriendo, tengo una felicidad inmensa. Es una bendición, le agradezco a Dios, mis lágrimas son de felicidad”, expresó.

 Las viviendas tendrán dos habitaciones, sala, comedor, cocina, patio, baño y la posibilidad de hacer un tercer cuarto.

“Lo que pasó hoy en Sampués debe ser ejemplo para todo el país. Uno de los beneficiados con el sorteo renunció voluntariamente al subsidio porque manifestó que ya tenía vivienda y decidió cederla a otra familia. Hacemos un llamado para que en todos los sorteos los seleccionados sean honestos y que las casas queden en manos de familias que de verdad las necesitan”, concluyó la representante del Ministerio de Vivienda.

 La inversión para este proyecto es de 16 mil millones de pesos.

 

Modificado el Vie, 13/10/2017 - 16:53