En el OCAD que se realizó en Barranquilla se aprobarón proyectos por más de 1 billón de pesos para la Región.
Bogotá, D.C. jueves 5 de octubre de 2017 (MVCT) - El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Región Caribe, que se aprobaron 44 mil millones de pesos para el sector de vivienda con dos proyectos. El primero es la construcción de casas de interés prioritario para el departamento del Cesar y el segundo es la formulación del plan de ordenamiento departamental del Atlántico.
"La inversión que hemos aprobado para la región Caribe es histórica y nunca antes vista. La meta nacional es aprobar 7 billones de pesos en lo que resta del año, ya con esto hemos aprobado el 51% de esa meta. Hoy aprobamos en el Cesar más de mil viviendas de interés prioritario, los subsidios de ese programa son por cuenta del Gobierno Nacional", dijo el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante su intervención.
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, celebró el anunció que dio el Presidente Santos para este sector, "es una inversión de 44 mil millones de pesos para el Cesar. Vamos a construir con el Gobernador viviendas de interés prioritario para la población vulnerable y desplazada que va a beneficiar a 1.800 familias que necesitaban este tipo de soluciones habitacionales."
El jefe de la cartera de Vivienda también celebró la dinámica de mercado que hay en la Región Caribe y dijo que cada vez más los ciudadanos están dispuestos a pagar una vivienda gracias a los programas que ofrece el Gobierno Nacional.
"Tenemos 45 mil proyectos de Mi Casa Ya asignados en la Región. Esto nos demuestra que el Caribe está aprovechando los subsidios, los ciudadanos se están sumando a un país de propietarios y están ayudando a jalonar la economía del país", dijo el ministro.
" Hoy en día el Atlántico tiene más de 15 mil viviendas en oferta de Mi Casa Ya y lo único que tienen que hacer para comprar una vivienda con este programa es salir a buscar el proyecto que les gusta, ir al banco de su preferencia y hacer el trámite para buscar la casa." explicó Pumarejo.
Finalmente, el funcionario invitó a todo el país a que accedan a los programas que ofrece el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio "Nunca ha sido mas fácil acceder a una vivienda en Colombia, el Caribe lo ha sabido aprovechar, y es bueno que conozcan estos programas para que dejen de pagar arriendo y más bien utilicen ese dinero en el pago de su propia casa".