Con la ayuda del Gobierno Nacional, las familias comenzarán a pagar alrededor de 180 mil pesos mensuales por su propia casa.
En la mañana el Ministro de Vivienda lideró una mesa técnica en materia de vivienda y agua para Nariño.
Pasto, miércoles 13 de septiembre de 2017 (MVCT) - El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, llegó hoy hasta la ciudad de Pasto para hacer la entrega de 288 viviendas del programa Mi Casa Ya Ahorradores a igual número de familias.
En la Unidad Residencial Mijitayo varias familias nariñenses que tienen ingresos de uno a dos salarios mínimos recibieron las llaves y escrituras de sus nuevas viviendas de manos del jefe de la cartera de Vivienda y Agua Potable.
"Este programa les permite a ustedes dejar de pagar un arriendo, inclusive les permite ahorrar para tener una casa propia y dejarles a sus hijos un patrimonio. Me siento emocionado de escuchar las historias de la travesía de la gente para obtener una vivienda y por eso necesito de su ayuda para que le contemos a todos los colombianos lo fácil que es obtenerla. Quiero resaltar un mensaje que nos dejo el Papa en su visita, y es sobre la solidaridad, de la necesidad de mirarnos a los ojos con honestidad. Cuídense entre vecinos, quiéranse y siéntanse orgullosos del esfuerzo que han hecho para convertirse en propietarios", dijo Pumarejo durante su intervención.
Diana Vanessa Roa, su esposo y su hijo, fueron los primeros beneficiarios en recibir las llaves de su casa y dijeron sentirse muy agradecidos con el Gobierno Nacional por hacer realidad su sueño de tener casa propia.
"Me enteré de este programa porque una amiga también empezó su ahorro en el banco y nos recomendó hacer lo mismo que ella. La verdad es que no lo podíamos creer, pues adquirimos fácilmente el crédito para nuestra casa y además, las cuotas me quedaron muy bajas en comparación con lo que uno paga en un arriendo. Estamos muy felices, los apartamentos son muy acogedores y son perfectos para formar un hogar, es un sueño cumplido", señaló Roa.
Berta Alicia Rosero Mora fue una de las beneficiarias más afortunadas, ya que el ministro Pumarejo la acompañó hasta su nuevo apartamento con el objetivo de hacerle la entrega oficial de sus llaves: "Estoy feliz porque es un hecho, por fin tengo una casa. Mi esposo sufrió hace 12 años un accidente y quedo con una discapacidad del pecho hacia abajo. Por lo tanto soy la persona que trabaja y quien responde por el hogar y me siento agradecida con el Gobierno Nacional porque esta casa esta acondicionada para él".
La inversión que hizo el Gobierno Nacional en subsidios para la urbanización Mijitayo, fue de 11.331 millones de pesos. Además, el proyecto cuenta con amplias zonas verdes y comunales y cada vivienda tiene un área de 42 metros cuadrados.
Ministro Jaime Pumarejo evaluó con alcaldes avances en viviendas gratis
En horas de la mañana, el funcionario se reunió con varios alcaldes de Nariño para supervisar cuál es el nivel de avance de la segunda fase del programa de viviendas gratis y de algunos proyectos de agua potable y saneamiento básico en el departamento.
"Hoy nos reunimos con varios alcaldes del departamento de Nariño para extenderles un mensaje y es que cuentan con un aliado que es el Ministerio de Vivienda. Hablamos de temas puntuales como lo es la segunda ola de viviendas gratis donde tenemos más de 2.400 unidades que van a ser construidas en los próximos meses, y al mismo tiempo hablamos sobre cómo vamos a seguir trabajando con la asistencia técnica para el tema de acueducto y alcantarillado de los municipios, para seguir buscando soluciones de cobertura y calidad", dijo el ministro Pumarejo.
El jefe de la cartera de Vivienda y Agua Potable les hizo una invitación a los alcaldes nariñenses para que trabajen conjuntamente y lleven el programa Mi Casa Ya a los municipios: "Queremos que la gente que tenga ingresos formales puedan acceder a una vivienda. Esta es una oportunidad histórica para Colombia y queremos que los alcaldes se apropien del programa, generen demanda y a la vez hagan felices a los ciudadanos que verdaderamente necesitan dejar de pagar arriendo".
La reunión contó con la participación de alcaldes de 20 municipios del departamento de Nariño.