Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Inversiones en vivienda, agua y saneamiento básico para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

  • El Gobierno del Cambio ratifica su compromiso con la mejora de la calidad de vida de la comunidad étnica en Colombia.
  • Se anuncian inversiones por más de 138 mil millones de pesos en los próximos dos años en el programa de mejoramiento de vivienda rural y urbana para estas comunidades.
  • También habrá inversiones por 40 mil millones de pesos en esquemas diferenciales de agua, saneamiento básico y Basura Cero en el mismo periodo.
  • Al menos una tercera parte de los recursos será invertida en la región Pacífica.
Fotografía durante acuerdo con la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa.
Equipos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y de la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa estuvieron dialogando y construyendo este acuerdo durante tres jornadas de trabajo.
Fotografía durante acuerdo con la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa.
Fotografía durante acuerdo con la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa.
Fotografía durante acuerdo con la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa.
Bogotá, D.C.

Tras un ejercicio de diálogo y construcción colectiva durante tres jornadas, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio logró un acuerdo para impulsar inversiones de los programas de mejoramiento de vivienda, acueductos diferenciales y Basura Cero con la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa.

Con este acuerdo el Gobierno del Cambio dio un paso más en su compromiso con la justicia étnica, el fortalecimiento de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras.

El acuerdo alcanzado entre las partes, en el marco del Decreto 413 de 2025, contempla la ejecución de recursos de la vigencia 2025, bajo la modalidad de gestión social, de 66 mil 732 millones de pesos para la construcción de los mejoramientos de vivienda rural y/o urbano para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en los territorios definidos por la comisión segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa - ENCP. A estos recursos se suman 14 mil millones de pesos para la adquisición de 415 viviendas urbanas. Así mismo, el compromiso de asignar para la vigencia de 2026 como mínimo 72 mil millones de pesos para inversión directa en vivienda para esta población.

Las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa se comprometieron a entregar la información de las organizaciones, con las cuales se suscribirán los convenios y los potenciales beneficiarios de los mejoramientos, señalando si están ubicados en zona rural o urbana en atención al presupuesto acordado a más tardar al finalizar el mes de mayo. Los convenios deberán estar suscritos al finalizar el mes de julio, para iniciar ejecución en el mes de agosto.

En la jornada de diálogo también se acordó mejorar las condiciones de acceso al agua apta para consumo humano y saneamiento básico de estas comunidades con inversiones por 40 mil millones de pesos, correspondientes a las vigencias de 2025 y 2026. En materia de esquemas diferenciales de acueducto serán destinados 20 mil millones de pesos. Una partida igual será destinada para proyectos de Basura Cero que se prioricen por parte de la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa.

Modificado el Vie, 09/05/2025 - 14:46