Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Mas de mil familias de Cordoba dejaron de vivir en la ilegalidad Elsa Noguera

Bogotá, D.C.

En Puerto Libertador fueron entregados 599 títulos, 371 en Montelíbano y 115 para el municipio de Valencia.

 

Jornada de entrega de títulos de propiedad en Puerto Libertador, Córdoba. Foto: René Valenzuela. MVCT.


 

Montería, martes 23 de agosto de 2016. (MVCT).- Un total de 1.085 familias de los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y Valencia, recibieron las escrituras que los acreditan como dueños de los predios fiscales que ocuparon por años ilegalmente. La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, agradeció el trabajo que en conjunto con el Gobierno Nacional adelanta en esta materia el programa ‘Colombia Responde Norte/ Sur’, iniciativa de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.

“No hay nada que dé más seguridad y más alegría a una familia que lleva más de 30 años esperando su título de propiedad que el tener ya ese documento en sus manos. La angustia que sentían de ser desalojadas ya quedó atrás gracias a la Superintendencia y a la Embajada Americana que cree en Colombia, por eso me siento muy contenta de estar aquí en el departamento de Córdoba, entregando títulos con el Superintendente de Registro y Notariado quien me hizo esta invitación.”, dijo la Ministra Elsa Noguera, desde el municipio de Puerto Libertador, en donde fueron entregados 599 títulos en los sectores de Villa Esperanza, Éxodo y 7 de Septiembre.

Entre tanto, Peter Natiello director de USAID, indicó que Estados Unidos siente gran satisfacción al hacer parte de este equipo. “Nos sentimos en casa. Felicitaciones a los nuevos propietarios. Aquí estoy viendo los archivos y veo que muchos llevan nombres de mujer, mujeres cabeza de hogar y me alegra mucho que USAID está ayudando a empoderar a las colombianas”.

Jorge Vélez García, superintendente de Notariado y Registro, sostuvo que con actos como estos se construye una Colombia en paz. “El sentido de pertenencia nace cuando nos juntamos por el bien de todos”.

Las familias beneficiarias, por su parte, aseguraron que la jornada de hoy les cambió la vida. Margarita María Mercado, quién recibió el folio de matrícula a su nombre del predio que ocupó por años ilegalmente en el barrio 7 de Septiembre del municipio de Puerto Libertador, se mostró muy feliz. “Ya uno está seguro de lo que tiene, y de acá salgo a mostrarles el título a mis hijos”.

Jorge de La Hoz, también habitante del barrio 7 de Septiembre, quien por 25 años vivió sin tener nada fijo ni propio, no creía tanta dicha. “Me preocupaba no tener la escritura, ahora siento que voy a llegar a lo mío”.

La Ministra Elsa Noguera sostuvo que al otorgarles las escrituras públicas debidamente registradas a estos hogares cordobeses ellos comienzan a ser propietarios legales y se les está garantizando el derecho a tener vivienda y que puedan acceder a múltiples beneficios, entre ellos volverse sujetos de crédito, y dejarles una herencia a sus hijos.

Luego de la entrega de las escrituras de los predios a las 599 familias de Puerto Libertador, la Ministra Elsa Noguera, y el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Vélez Garcia, se trasladaron hasta el municipio de Montelíbano en donde otros 371 hogares de los barrios Brisas del Sur, Camino Correcto, 27 de julio y La Victoria, se convirtieron en propietarios.

“Las familias no son las únicas beneficiadas, los municipios también se ven favorecidos teniendo en cuenta que estos predios ya quedan incorporados a la base catastral, lo cual mejora la dinámica económica de las administraciones locales”, explicó Noguera.

Durante este mismo evento fueron adjudicados 115 títulos para el municipio de Valencia correspondientes a los barrios de Las piedras, Nazaret, Rosario, Jaraguay, La Cruz, Marsella, San José y Bijagual; y fue puesta la primera piedra de la oficina de registro de Montelíbano, infraestructura en donde próximamente se harán los registros de escrituras de las familias que a futuro se beneficien con titulación o con cualquier programa de vivienda del Gobierno Nacional.

La jornada en Córdoba, culminó con la inauguración de la oficina de registro en Montería con la presencia de la Ministra Elsa Noguera, el Superintendente de Notariado, Jorge Vélez, y otras autoridades del orden nacional, departamental y local.

 

Modificado el Mar, 23/08/2016 - 14:18