Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio abre concurso de méritos para elaborar estudio detallado de riesgos en la Isla Cascajal en Buenaventura

  • Avanza cumplimiento de los compromisos del Paro Cívico de Buenaventura.
  • Los productos generados proporcionarán insumos para la planificación y la adopción de medidas de prevención, mitigación y gestión del riesgo de desastres en el marco del ordenamiento territorial del Distrito de Buenaventura.
  • El presupuesto asignado por la entidad es superior a los 3 mil 700 millones de pesos.
FOTOGRAFIA ESTUDIO DETALLADO ISLA CASCAJAL BUENAVENTURA 01
Delimitación del área de estudio - Isla Cascajal, Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca.
FOTOGRAFIA ESTUDIO DETALLADO ISLA CASCAJAL BUENAVENTURA 02
FOTOGRAFIA ESTUDIO DETALLADO ISLA CASCAJAL BUENAVENTURA 03
FOTOGRAFIA ESTUDIO DETALLADO ISLA CASCAJAL BUENAVENTURA 04
Bogotá, D.C.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó en SECOP II el concurso de méritos para contratar la elaboración del Estudio Detallado de Riesgo de las condiciones geotécnicas, amenazas marino-costeras y aspectos jurídicos en los terrenos ganados al mar y zonas de bajamar de la Isla Cascajal, localizada en el Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca.

Los consultores interesados pueden revisar aquí el anexo técnico del proceso MVCT-CM-002-2025 que busca la identificación, caracterización y zonificación de los riesgos y las condiciones del territorio, como insumo técnico para la planificación segura y sostenible del distrito portuario.

El área de estudio se circunscribe al interior de la denominada Isla Cascajal, localizada en el Distrito de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, área que está ocupada por comunidades asentadas principalmente en terrenos ganados al mar y zonas de bajamar, cuya extensión para el análisis técnico se estima entre el Muelle de Buenaventura sobre la calle 7 (al occidente) y el puente de El Piñal (al oriente).

El proyecto comprende un área de estudio de más de 300 hectáreas, donde se evaluarán fenómenos como la licuación del suelo, ascenso del nivel del mar, inundaciones y tsunamis, además de realizar un diagnóstico jurídico sobre la ocupación de terrenos ganados al mar y zonas de bajamar.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del cumplimiento de los Acuerdos del Paro Cívico de Buenaventura, compromisos asumidos por el Gobierno para garantizar condiciones de desarrollo digno, resiliente y seguro en la región.

El estudio aportará bases científicas y técnicas para orientar futuras inversiones en infraestructura, vivienda y equipamientos, bajo criterios de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.

El Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro reafirma así su compromiso con la protección de la vida y el territorio en el Pacífico colombiano, promoviendo una transformación urbana que prioriza la seguridad de las comunidades, la sostenibilidad ambiental y la justicia territorial.

Modificado el Mar, 07/10/2025 - 16:00