El viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, en representación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, participó en la instalación de la Alta Instancia de Coordinación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, liderada por la Consejería Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
"Quiero resaltar que la ordenación del territorio y la producción alrededor del agua es el eje estructural de nuestro plan nacional de desarrollo y para el Gobierno del Cambio es la prioridad en cada objetivo de desarrollo social y económico, eso implica cambiar el concepto del agua como un mercado del mundo del negocio y convertirlo en un derecho fundamental y un bien común, por eso hemos puesto todo nuestro esfuerzo y decisión en desarrollar programas, estrategias y proyectos que desarrollen esta visión, la visión de la revolución del agua”, destacó el viceministro.
Durante este espacio el viceministro presentó ante la sociedad civil, el Gobierno Nacional y representantes internacionales, la hoja de ruta para la formulación del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, donde reiteró el compromiso del Ministerio con la promoción y protección de los derechos fundamentales de los y las colombianas, a través de la intervención integral del hábitat con énfasis en el ordenamiento territorial alrededor del agua y la participación de las comunidades en la gestión de sus entornos.
Para el Ministerio esta visión de país y la construcción del Plan, es una oportunidad para la articulación entre entidades y sociedad civil, así como la generación de política pública que realmente permita realizar el derecho fundamental del acceso al agua.