Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega, conmemora Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.
Bogotá D.C., lunes 9 de abril de 2018 (MVCT). De las 103 mil viviendas gratuitas Fase I que se han entregado a los colombianos, 60.235 fueron adjudicadas a desplazados y víctimas del conflicto, es decir, casi el 60% de los beneficiados con casas gratis en 216 municipios de 29 departamentos y el Distrito Capital.
Así lo reveló el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, a propósito del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, que se conmemora este 9 de abril en Colombia.
“Estas cifras nos demuestran la forma como estamos sembrando la paz en todo el territorio colombiano, eso es transformar vidas y garantizar la reparación integral de las víctimas”, destacó el jefe de la cartera de vivienda.
Los departamentos más beneficiados con el Programa de Vivienda Gratuita en su primera fase fueron: Antioquia con un total de 7.549 subsidios asignados, Valle del Cauca con un total de 5.119, Magdalena con un total de 4.534, Córdoba con 3.540, Sucre con 3.432, Norte de Santander con 3.347, Bogotá con 3.263, Atlántico con 3.146 y Cesar con 3.032 subsidios asignados.
Adicionalmente, y con el fin de impactar positivamente en los derechos de la población en situación de vulnerabilidad, con la segunda fase del Programa de Vivienda Gratuita se proyectó el otorgamiento de 30.000 Subsidios Familiares de Vivienda en especie en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6 del territorio nacional.
En el marco de la segunda fase de este programa se han asignado a la fecha un total de 2.493 subsidios a población víctima de desplazamiento forzado.
De otro lado, y como parte de las acciones para reparar a las personas afectadas por la violencia, el Ministerio de Vivienda expidió el Decreto 2231 del 2017, mediante el cual se da prioridad a la población víctima del conflicto armado para que puedan aplicar a los proyectos de vivienda Fase II.
Video Ministro de Vivienda Camilo Sánchez Ortega.