En ese sentido, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas Ardila, destacó la reunión con la misión de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, entre ellos los profesores Hidetsugu Kobayashi y Oji Kinoshita, expertos en la materia.
“Un tema principal para enfrentar o abordar estos problemas de inequidad son los instrumentos de gestión del suelo. Y también el fortalecimiento de las autoridades locales, pero principalmente el ejemplo en el trabajo colaborativo y articulado que siempre ha demostrado el gobierno de Japón, la cooperación y los profesores que han estado a nuestro lado”, precisó Rivas Ardila al destacar la importancia de la cooperación para fortalecer la capacidad de los funcionarios públicos colombianos.
El profesor emérito de la Universida de Hokkaido, Hidetsugu Kobayashi, destacó la importancia de que cada territorio piense, defina y plasme el desarrollo humano de sus territorios, tema en el que coincide con la política de hábitat integral que está impulsando y consolidando el gobierno colombiano.
“No hay un único estándar. No se puede tomar un ejemplo de lo que hizo un país y ponerlo en práctica en otro. A cada país y a cada ciudad le toca planear y plasmar el desarrollo de ciudad humana. No se puede copiar y pegar, sino que se tiene que identificar y trabajar en su propio desafío”, enfatizó el experto en planeación urbana y diseño de política urbano-regional.