Con estos avances, el Ministerio reafirma su compromiso con la transformación territorial y la justicia espacial, para que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios, infraestructura y oportunidades de desarrollo.
Se seguirá promoviendo la planeación participativa, el fortalecimiento de capacidades locales y la implementación efectiva de la política “Nuestro Hábitat Biodiverso”.
En un trabajo de gobernanza colaborativa, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio avanza en su rol como ente articulador del ordenamiento territorial con enfoque social. A través del acompañamiento técnico, normativo y de gestión, con el Programa Barrios de Paz logró la legalización urbanística de tres asentamientos humanos, en Neiva, Manizales y Cartagena, .
Neiva, Huila: Barrio Veinte de Mayo – Resolución No. 010 de 2025
El Ministerio brindó lineamientos técnicos y normativos para acompañar a la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Neiva en la legalización del barrio Veinte de Mayo, con el que se benefició a 232 familias que por más de una década vivieron en condiciones de informalidad.
El barrio queda ubicado en el perímetro urbano del corregimiento El Caguán, del municipio de Neiva.
Consulte aquí la Resolución No. 010 de 2025
Manizales, Caldas: Asentamiento Villa Jardín – Resolución No. 067 de 2025
Gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Planeación Municipal, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio respaldó la aplicación del Tratamiento de Mejoramiento Integral establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales, lo que permitió legalizar urbanísticamente este asentamiento ubicado en la Comuna La Macarena al sur‑occidente de esta ciudad.
Consulta la Resolución No. 067 de 2025
Cartagena, Bolívar: Asentamiento Arroz Barato – Decreto No. 0971 de 2025
En el marco del programa “Mi Territorio, Mi Orden” del Plan Distrital “Cartagena, Ciudad de Derechos”, el Ministerio acompañó la formalización de uno de los sectores con mayor informalidad histórica.
Se trata del asentamiento urbano “Arroz Barato”, ubicado en la localidad 3 Industrial y de La Bahía, Unidad Comunera de Gobierno No. 11 del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias.
El Decreto incluye normativas de uso de suelo, medidas de protección ambiental, y un robusto plan de espacio público de más de 72.000 m², sobrepasando estándares mínimos.
Consulta el Decreto No. 0971 de 2025