Bogotá, D.C.
Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera en la primera Feria de Servicios del Ministerio de Vivienda realizada en Sincelejo, Sucre
Bogotá D.C domingo 21 de junio de 2015 (MVCT) - El Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, lideró las actividades culturales, sociales y pedagógicas de la gran Feria de Servicios que se llevó a cabo en la Urbanización Altos de la Sabana en Sincelejo, Sucre.
"No hay mejor manera de conmemorar los tres años que cumple la Ley de Vivienda, que seguir llevando bienestar y oportunidades para todas las familias que luego de ser favorecidas con hogares subsidiados, continúan siendo apoyadas por el Gobierno Nacional", dijo el Viceministro Herrera.
La Feria de Servicios en Sincelejo benefició a 2.046 familias que además de atención en salud, también recibieron capacitaciones sobre consumo responsable de agua y energía, normas de propiedad horizontal, seguridad y convivencia.
"Estamos muy contentos con la presencia oportuna del Ministerio de Vivienda, porque se han apersonado de todas los necesidades de la comunidad y nos han brindado la atención adecuada", señaló Diana Maldonado, una de las habitantes que asistió a la feria.
Durante dos días los beneficiarios de viviendas gratis de la Urbanización Altos de la Sabana disfrutaron de las acciones de acompañamiento social que el Ministerio de Vivienda les llevó hasta sus nuevos hogares, para ofrecerles una gama de servicios sociales, económicos y en salud que contribuyen a la sostenibilidad de la comunidad y mejoran la calidad de vida de las personas.
Hilda Montes, un ama de casa de 48 años confesó estar muy contenta con la feria, porque pudo realizarse una citología que hace más de dos años no se hacía, y agradeció la labor del Ministerio de Vivienda que no solo construye casas, construye vidas.
Esta estrategia social del Ministerio de Vivienda también convocó a entidades públicas y privadas, que ofrecieron sus servicios y programas para que los beneficiarios tuvieran acceso a oportunidades de empleo, salud, educación y recreación.
Las entidades que participaron y cuyo aporte fue fundamental fueron: el DPS, ANSPE, La alcaldía municipal de Sincelejo, Sena, Policía Nacional, Surtigas, Adesa, Electricaribe, Interaseo, ESE Municipal San Francisco de Asís, Confasucre y la Constructora Unión Temporal VIVISA.
Teniendo en cuenta los alcances positivos de esta feria, próximamente el Ministerio de Vivienda buscara replicar más eventos de este tipo en otras ciudades y urbanizaciones del país.
Modificado el Dom, 21/06/2015 - 13:15