- Para lograr el objetivo, se firmó un convenio entre el Ministerio, la Gobernación del Vichada y la Alcaldía de Cumaribo.
- El valor del proyecto será de $3.386 millones con aportes 100 % de la nación.
- El viceministro de Agua también realizó un recorrido por el relleno sanitario “El Merey” de Puerto Carreño, para hacer seguimiento al avance en los estudios y diseños de la para su optimización.
El compromiso del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio por continuar llevando dignidad a los territorios de Colombia avanza sin pausa. Con una inversión superior a los $29 mil millones en el departamento de Vichada en proyectos de agua apta para el consumo humano y soluciones habitacionales, se contribuye al cierre de brechas de comunidades marginadas a las que el estado nunca había llegado.
Gracias a un trabajo articulado con la Gobernación, y las alcaldías de Puerto Carreño y de Cumaribo, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby, recorrió este territorio rodeado de fuentes hídricas, como los ríos Orinoco, Meta, Guaviare y Bita, para hacer seguimiento a los proyectos de agua que el ministerio desarrolla, así como para fortalecer los procesos de gobernanza.
Tres comunidades indígenas de Cumaribo, Vichada, contarán con sistemas de abastecimiento de agua
El viceministro estuvo presente en la comunidad Maniare, donde fue recibido por el líder del resguardo y un grupo de niñas y niños indígenas, para la firma del convenio que permitirá la construcción de sistemas diferenciales de abastecimiento de agua en las comunidades indígenas de Raya, Holanda y Maniare, La inversión total es por $3.386 millones, los cuales son aportados por la nación.
Estos nuevos sistemas mejorarán la calidad de vida de cerca de 500 personas, en su mayoría niños, niñas y adolescentes de comunidades indígenas de la zona rural del municipio más extenso de Vichada y de Colombia. Adicionalmente se mejorarán sus condiciones de salud, debido a que se previenen enfermedades respiratorias, diarreicas agudas y desnutrición.
“Aquí venimos a ratificar el compromiso del Gobierno nacional con los territorios más apartados y abandonados del país. Construimos paz con la comunidad. Para el gobierno del presidente Gustavo Petro no existe otra prioridad que el acceso al agua apta para el consumo humano. La cifra de mortalidad infantil ha disminuido cerca de un 45 % durante este gobierno, gracias a los programas de acceso a agua, pero seguimos trabajando por la meta de llegar a cero”, dijo Libreros Mamby.
“El agua es vida y nos ayuda a entender la importancia de reconciliarnos con la naturaleza y avanzar con justifica social y paz ambiental”, agregó.
Basura Cero para Puerto Carreño, cada vez más cerca
Un equipo del Ministerio, el alcalde municipal Jaime Ariel Rodríguez, representantes del Plan Departamental de Aguas y de la Empresa Prestadora de Servicio Público realizaron un recorrido por el relleno sanitario “El Merey”, para validar el avance en los estudios y diseños de la consultoría que está desarrollando Findeter, con el fin de realizar la optimización del mismo.
Con el cierre de esta fase previa, que se tiene proyectada para el mes de septiembre de 2025 y que tuvo una inversión cercana a los $1.420 millones, aportados en su totalidad por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se podrá conocer cuáles son las necesidades y nuevos espacios con los que debe contar para el aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos, en el marco del Programa Basura Cero.
El viceministerio de Agua y Saneamiento Básico destacó que es una necesidad que se mejoren las condiciones ambientales de la zona. “Por fin se está pagando una deuda histórica que el estado tiene con estas tierras alejadas. Con la implementación del nuevo relleno sanitario, que incluirá una estación de clasificación y la prefactibilidad de una planta de tratamiento de residuos orgánicos, el Gobierno del Cambio con dignidad le cumple a Puerto Carreño”.
Soluciones habitacionales por más de $28.000 millones en Vichada
Como parte de la política integral Nuestro Hábitat Biodiverso, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha asignado 970 cupos para mejoramiento de vivienda con una inversión de $18 mil millones en el departamento. Asimismo, ha asignado 146 viviendas nuevas rurales en tres municipios del departamento, con una inversión de más de $10 mil millones. Respecto a titulación de predios, más de 691 hogares ya cuentan con las escrituras que les permite formalizar su posesión y acceder a más alternativas.
En total se han invertido $28.462 millones en las diferentes modalidades de soluciones habitacionales.
Barrios de Paz
Una de las prioridades del Gobierno del Cambio es la intervención integral a través del programa Barrios y veredas de paz, para mejorar el entorno de las comunidades, que ha beneficiado a 2.650 hogares en Puerto Carreño, con una inversión de $1.190 millones.
Con dignidad, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio está cumpliendo a los habitantes del departamento del Vichada.
*Los datos incluidos en este boletín de prensa son con corte al 31 de julio de 2025