Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Un total de 300 familias de Ibagué, que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, hoy le dijeron adiós a pagar arriendo

Bogotá, D.C.

9.468 viviendas Casa Ahorro han sido terminadas en Colombia

 

Jornada de entrega de viviendas del programa Casa Ahorro en Ibagué. Foto: Jaime Reyes. MVCT. 

  
Ibagué, miércoles 2 de septiembre de 2015 (MVCT) – El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Vicepresidente, Germán Vargas Lleras y el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, hicieron la entrega oficial de 300 viviendas del programa Casa Ahorro en Ibagué para familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos.

“Estos 300 hogares ya no tienen que pagar arriendos costosos, ahora con menos de lo que pagaban por un alquiler de una pieza o de una casa, porque ellos recibieron subsidios entre los 16 y 19 millones de pesos para la cuota inicial y comenzarán a cancelar su crédito hipotecario con subsidiado a la tasa de interés, lo que hace que las cuotas mensuales sean muy módicas”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

Aneth Herrera, es una de las felices beneficiadas de Casa Ahorro en Ibagué, ella trabaja en servicios generales y la mitad de su mínimo se iba en pagar arriendo. “Yo llevaba toda la vida buscando esta oportunidad. Mi otro sueño es ver a mi hijo graduado y con el ahorro que voy a tener lo voy a seguir ayudando”, expresó Aneth.

El Presidente Santos constató las necesidades y luchas de las familias, quienes muy agradecidas le contaron cuánto se ahorrarán con el adiós al arrendamiento. “Las viviendas que acabamos de entregar hacen parte de un proyecto maravilloso con piscina y megacolegio y eso para mí es lo más satisfactorio, que las familias de Colombia puedan vivir decentemente. Mientras al otro lado de la frontera derrumban casas, aquí construimos casas”, dijo el mandatario de los colombianos.

“Más que carreteras y casas estamos construyendo paz. El objetivo de todas estas obras es que se focalicen en los más vulnerables. Esta revolución de la infraestructura hasta ahora comienza y el país ya la está sintiendo”, agregó el Presidente Santos.

Las familias favorecidas materializaron su sueño en la urbanización Arboleda Campestre que cuenta con 1.580 soluciones de 42 metros cuadrados, y posee amplias zonas verdes, zonas comunales, juegos infantiles, piscina, quiosco con baños y cocineta, para una inversión total de $71.265 millones y una generación de 3.160 puestos laborales.

“La apuesta que el Presidente Santos le está haciendo a la clase media colombiana se ve reflejada en la comercialización de 161 proyectos a nivel nacional con un potencial de 68.432 viviendas Casa Ahorro, en 78 municipios de 23 departamentos del país”, sostuvo el Ministro Henao Cardona, quien informó que a la fecha de estas viviendas ya se han terminado 9.468.

Al finalizar el evento el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona se refirió a las obras de acueducto que ya fueron entregadas a la comunidad. “Estas obras están perfectas condiciones y en cumplimiento de los requerimientos técnicos para su correcto funcionamiento, sin embargo, debido al accionar de algunos miembros de la comunidad que taponan la estructura de las bocatomas de donde se surte el sistema de acueducto, se ha hecho necesario suspender el servicio para destapar las bocatomas y reiniciar la prestación del servicio, actividades que afectan la continuidad del servicio”, explicó Henao Cardona.

Las obras entregadas permiten el suministro de 19 litros por segundo adicionales a los que ya contaba el sistema. Este caudal es suficiente para el abastecimiento de las familias que eran atendidas por el sistema de Acuaboquerón, con su otra fuente de abastecimiento, más las familias del multifamiliar El Tejar.

“Hacemos un llamado a la comunidad y a las autoridades de tal forma que permitan que el sistema funcione de manera adecuada. El Alcalde ha solicitado acompañamiento de la fuerza pública para garantizar que la comunidad no obstaculice la captación”, afirma el Ministro.

Estas acciones de taponamiento en la infraestructura para la captación del agua causan demoras en la prestación del servicio, debido a la acciones que deben realizarse para poner nuevamente en funcionamiento todo el sistema de acueducto.
“Ya le pedí a la Superintendencia que inicie proceso de intervención sobre la empresa para que podamos intervenirla y dar mejor calidad en el servicio”, puntualizó Henao Cardona.​

 Descargue audio del Ministro en Ibagué

 Desdcargue Audio de beneficiaria Aneth Herrera

Modificado el Mié, 02/09/2015 - 12:46