Filtrar por Tema
Planes parciales
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.4.1.1.2 del Decreto 1077 de 2015 para la formulación y adopción de los planes parciales se deberán surtir...
Para el desarrollo o implementación de Planes Parciales, se debe contemplar la realización de estudios detallados, es decir, aquellos que establezcan un...
Los planes parciales se pueden formular en el suelo urbano, en las áreas sujetas a los tratamientos de desarrollo o de renovación urbana y en el suelo de...
Según lo establece el artículo 2.2.4.1.1.1 del Decreto Nacional 1077 de 2015 y el artículo 29 de la Ley 2079 del 2021, un plan parcial puede ser formulado por...
Para el desarrollo de un plan parcial, es necesario contar con la respectiva licencia de urbanización para los predios que conforman las unidades del plan...
El plan de ordenamiento territorial definirá los parámetros para la formulación de los planes parciales, siendo estos una norma urbanística estructural, en los...
Planes de Ordenamiento Territorial
Es importante resaltar que desde la Ley 388 de 1997 se identifica la prevención de amenazas y riesgos como determinante para el ordenamiento del territorio y...
Como parte del apoyo que las Autoridades Ambientales Regionales pueden brindar a los municipios que inician su proceso de revisión y ajuste del POT, se...
La competencia para la concertación de los planes de ordenamiento territorial es de las Corporaciones Autónomas Regionales y, de conformidad con el artículo 66...
El Decreto 1232 de 2020, que modifica el Decreto 1077 de 2015 en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial, fue publicado en el Diario...
Las escalas de trabajo son las siguientes:
“Artículo 2.2.2.1.3.1.5. Escala de trabajo. De conformidad con las clases de suelo establecidas en la Ley...
El parágrafo 3 del artículo 12 de la Ley 388 de 1997 establece que cuando existan inconsistencias entre lo señalado en el acuerdo que adopta el plan de...
La condición de mitigable o no mitigable de un área específica del territorio se debe determinar con base en la realización de un estudio detallado de riesgo....
Los estudios detallados se deben desarrollar con posterioridad a la revisión y ajuste del POT, es decir, durante la etapa de su implementación, y en aquellas...
Los estudios detallados están orientados a determinar la categorización del riesgo y establecer las medidas de mitigación correspondientes. Es así que en su...
Curadores Urbanos
Los municipios y distritos podrán establecer, previo concepto favorable del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el número de curadores urbanos en su...