
Buscador
Sistema General de Regalías en el sector vivienda, ciudad y territorio El sistema promueve el desarrollo, la competitividad regional, la participación ciudadana, las prácticas del buen gobierno y la gobernanza territorial. El Sistema General de Regalías es el mecanismo mediante el cual se garantiza la distribución equitativa de los ingresos que derivan de la explotación de los recursos naturales no renovables del país, generando mecanismos de reinversión de dichos ingresos hacia la población más pobre, contribuyendo a la equidad social y la promoción de la diversidad étnica y cultural. Así...
En este componente se pueden presentar proyectos relacionados con los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo; de manera que se amplíe la cobertura, continuidad y calidad en la prestación de estos servicios en territorios urbanos y rurales del país. A continuación se relacionan los proyectos de agua potable y saneamiento básico que son susceptibles de ser presentados al Sistema General de Regalías para su financiación. En cada apartado encontrará los lineamientos específicos para la presentación de cada uno en el marco del SGR.
En este componente se pueden presentar proyectos de ordenamiento territorial y departamental, así como proyectos de espacio urbano tendientes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de intervenciones espaciales en territorios urbanos y rurales. A continuación se relacionan los proyectos de Espacio Urbano y Territorial que son susceptibles para presentarse por el Sistema General de Regalías. En cada apartado encontrará los lineamientos específicos para la presentación de cada uno de ellos en el marco del SGR.
La Vivienda de Interés Social “es aquella que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor máximo es el que establezca en las normas que regulan la materia para este tipo de viviendas”. (Numeral 2.1, Artículo 2.1.1.1.1.1.2 del Decreto Reglamentario 1077 de 2015). A continuación se relacionan las opciones para presentar proyectos de Vivienda de Interés Social que son susceptibles de ser financiados por el Sistema General de Regalías. En cada apartado encontrará los lineamientos específicos para la...
Pasos para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los PGIRS EL PGIRS se articula con otros planes Asignar recursos correspondientes para su implementación dentro de los presupuestos anuales municipales o distritales. Las personas prestadoras del servicio público de aseo deberán articular sus Programas de Prestación del Servicio Público de Aseo. No se podrán imponer obligaciones a los prestadores del servicio público de aseo cuya financiación no esté asegurada de acuerdo con las metodologías tarifarias o con los recursos que sean asignados por el...
¿Qué es el PGIRS? Es el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entesterritoriales para el manejo de los residuos sólidos, fundamentado en la política de gestión integral de los mismos, el cual se ejecutará durante un período determinado, basándose en un diagnóstico inicial, en su proyección hacia el futuro y en un plan financiero viable que permita garantizar el mejoramiento continuo del manejo de residuos sólidos y la prestación del servicio de aseo a nivel...
Seguridad Alimentaria y Nutricional En el marco de lo establecido en el documento CONPES 113 de 2008, “Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN)”, la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) determina en gran medida la calidad de vida de la población de un país, e involucra aspectos fundamentales como la conducta de las personas, las familias o las comunidades y los servicios públicos como la educación, la salud y el saneamiento básico, entre otros. Dado que estos aspectos deben ser intervenidos desde perspectivas intersectoriales e interdisciplinarias, se contará con...
La asistencia técnica prestada a los prestadores de los servicios públicos domiciliarios, busca promover alternativas para mejorar la sostenibilidad de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo a nivel nacional.