
Buscador
Programa del Gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de 400.000 hogares, en áreas urbanas y rurales, cuyas viviendas están en condiciones habitacionales inadecuadas. Abecé Esquemas En esta sección: Esquemas Mejoramiento de Vivienda Gestión Comunitaria Convocatoria Cerrada Convoca a organizaciones populares, colectivos comunitarios, entidades, empresas y otros actores interesados en ejecutar los mejoramientos de vivienda, con el fin de asignar los subsidios familiares de vivienda, rurales o urbanos, posterior a la verificación y certificación de las obras ejecutadas, y previo...
Página Informativa
Actualizado en: Sáb, 15/03/2025 - 14:06
Avisamos a los diferentes oferentes que actualmente se encuentran abiertos diez (10) procesos de solicitud de ofertas, de acuerdo con las regulaciones del Banco Mundial, para la contratación de los “Diseños y construcción de las obras para la ejecución de los subsidios familiares de Vivienda Rural bajo la modalidad de mejoramiento de Vivienda, que serán asignados a los hogares postulados habilitados” en los municipios de Bucaramanga, Riohacha, Maicao, Sincelejo, Cartagena, Cúcuta, Villa del Rosario, Pereira, Cali y Floridablanca. Los plazos para presentar ofertas vencen los próximos 4 y 5 de...
Página Informativa
Actualizado en: Mié, 21/06/2023 - 22:29
Programa del Gobierno Nacional para mejorar la calidad de vida de 400.000 hogares, en áreas urbanas y rurales, cuyas viviendas están en condiciones habitacionales inadecuadas. Abecé Esquemas En esta sección: Abecé Mejoramiento de Vivienda En Colombia, más de 4 millones de hogares habitan viviendas que se encuentran en condiciones inadecuadas: sus casas presentan serias deficiencias en pisos, techos, baños y cocinas, entre otras carencias de infraestructura que afectan la salud y la calidad de vida de los hogares. Con el programa de mejoramiento de Vivienda, el beneficio que dispondrá el...
Página Informativa
Actualizado en: Jue, 22/05/2025 - 10:29
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Fuentes de financiación El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, ha realizado un ejercicio técnico coordinado entre sus dependencias - Oficina Asesora de Planeación y la...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 12/11/2024 - 10:29
Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio; conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Marco general Etapas Gestión del riesgo Participación Fuentes de financiación Participación En los procesos de revisión de los POT, las administraciones municipales y distritales deben fomentar la articulación entre los intereses sociales, económicos...
Página Informativa
Actualizado en: Mar, 02/05/2023 - 17:47
» Ejecución presupuestal Entre el 7 de agosto de 2022 y el 6 de julio de 2023, se han ejecutado $2,4 billones, de los cuales $1 billón corresponde a recursos de reserva y valor líquido cero de vigencias anteriores. De los $3,5 billones de presupuesto de inversión con los que cuenta el sector para la vigencia 2023, a 13 de julio ya se comprometieron $3,1 billones que corresponden al 88 %. » Acceso a agua potable y saneamiento básico Multiplicamos por 5 el número de proyectos de agua y saneamiento básico aprobados, pasando de 22 en un año, a 120 en once meses del Gobierno del Cambio. Realizamos...
Página Informativa
Actualizado en: Jue, 20/07/2023 - 09:32
Cooperación con la ayuda humanitaria y desarrollo (cosude) de la embajada de Suiza en Colombia Asir Saba El modelo ASIR-SABA significa agua y saneamiento integral rural, que promueve el modelo de cogestión para el acceso a agua y saneamiento en las zonas rurales, en la cual se planifique el acceso a servicios de manera participativa; involucrando a los diferentes actores comunitarios e instituciones en el sector (inversiones, asistencia técnica y gestión de servicios). Durante la ejecución del proyecto se trabajaron componentes de: Fortalecimiento institucional: Talleres y diplomados de...
Página Informativa
Actualizado en: Jue, 12/10/2023 - 18:29