Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

“Mi deseo de primer cumpleaños como Ministro de Vivienda, es que sigamos haciendo casas para construir paz”: Luis Felipe Henao Cardona

Bogotá, D.C.
Cartagena, jueves 22 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministro Luis Felipe Henao Cardona, celebró su primer año de gestión al frente de la cartera de Vivienda haciendo en Cartagena lo que ha venido desarrollando durante los últimos 365 días en diferentes municipios del país: entregando casas gratuitas para los más necesitados.

1.998 viviendas Vipa fueron puestas a la venta hoy en Cartagena. 


El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, le entrega a la familia Martínez Lora, las escrituras de su nueva casa en la Urbanización Villas de Aranjuez en Cartagena. Foto: René Velenzuela. MVCT
674 hogares de bajos recursos recibieron de manos del Ministro de Vivienda su casa ciento por ciento subsidiada.
 Minvivienda busca modificar la el decreto 1432 del programa Vipa que establece como cuota inicial mínimo el 5% de valor de la vivienda, para que ésta pueda ser pagada en el transcurso de 1 año mientras se construyen los proyectos.
Cartagena, jueves 22 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministro Luis Felipe Henao Cardona, celebró su primer año de gestión al frente de la cartera de Vivienda haciendo en Cartagena lo que ha venido desarrollando durante los últimos 365 días en diferentes municipios del país: entregando casas gratuitas para los más necesitados.
“En estos 365 días hemos logrado tener al sector de la construcción en su mejor momento, fuimos el sector que más creció 10.8%, además de ser el que más empleo generó llegando al punto más alto con 1 millón 388 mil puestos de trabajo. Todo esto es resultado de los procesos y políticas que hemos desarrollado en materia de vivienda. Además hemos logrado que 3 millones 800 mil colombianos reciban agua por primera vez, también trabajamos en temas de alcantarillado y saneamiento básico. Son 365 días de mucho trabajo, pero también de mucha felicidad y mi deseo es seguir haciendo casas, que son la semilla de hogares para la paz de Colombia”, expresó el titular de la cartera al presentar un balance de su gestión.
El Ministro de Vivienda destacó hoy en Cartagena el esfuerzo del Gobierno Nacional por disminuir el déficit habitacional en el país y brindarle a los colombianos mejor calidad de vida.
La jornada inició en la Urbanización Villa de Aranjuez, donde el Ministro de Vivienda hizo la entrega oficial de 674 viviendas gratis a igual número de familias que viven en condiciones de extrema pobreza en la ciudad. En este proyecto que cuenta con 2.500 unidades habitacionales, de las cuales ya se habían entregado 1.740, las familias contarán con 2 megacolegios, centros de atención infantil, zonas deportivas.
“Es muy satisfactorio ser testigo de cómo día a día se hacen tangibles todas estas políticas de vivienda que impulsa el Gobierno Nacional, y ver el rostro de los hogares beneficiarios que a partir de ahora tendrán la posibilidad de comenzar una nueva vida, y de brindarles a sus hijos un mejor futuro”, manifestó el Ministro en medio de las emocionadas familias beneficiarias.
Como resultado de los diferentes convenios adelantados por el Ministerio de Vivienda con diferentes entidades del Gobierno Nacional, con el fin de mejorar el equipamiento de los proyectos de vivienda gratuita que se desarrollan en el país, el titular de la cartera también hizo la entrega de 35 motos y cuatro camionetas de policía al macroproyecto Ciudad Bicentenario en el marco del convenio firmado con el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad de sus habitantes.
“La estrategia de equipamiento en Cartagena ha permitido que entidades como Coldeportes, el Icbf, y los ministerios de Educación, Interior, Salud, Tic y Cultura pongan de su parte para hacer de estos proyectos comunidades más seguras y educadas. Se calcula que la inversión en megacolegios, parques recre-deportivos, seguridad, entre otros, superará los $38 mil millones”, explicó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.
Además, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, hizo el lanzamiento del programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores, Vipa en la Urbanización Portales de Alicante, donde se pusieron a la venta 1.988 viviendas Vipa.
“Todas estas viviendas Vipa van a estar disponibles para los hogares cartageneros que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos y que están interesados en comprar vivienda con cuotas desde $180.000. Es una oportunidad única, no habrán procesos de selección, esto es primer llegado primer servido”, explicó el Ministro de Vivienda.    
Durante el evento Ministro de Vivienda, anunció que se está buscando modificar el decreto 1.432 del programa Vipa que establece como mínimo una cuota inicial del 5% del valor de la vivienda, aproximadamente 2 millones de pesos, y que esta pueda ser pagada en el transcurso de un año mientras se construyen los proyectos, con el objetivo de que más familias tengan la posibilidad de acceder a este programa.
Las viviendas del proyecto Portales de Alicante tendrán un área de 42 metros cuadrados y su ejecución estará a cargo del Consorcio Constructora Normandía y Civilco y requerirá una inversión de $85.726 millones y generará alrededor de 4.000 nuevos empleos.
 
Balance programas de Vivienda
Con un presupuesto nacional de $4.2 billones para llevar a cabo el programa de vivienda gratuita, el Ministerio de Vivienda ha contratado la construcción de 102.302 unidades habitacionales distribuidas en 310 proyectos a desarrollarse en 226 municipios de 29 departamentos.
A la fecha ya son más de 53 mil familias que viven en condición de extrema pobreza las que se han visto beneficiadas con una vivienda ciento por ciento subsidiada.
Por su parte, con el Programa de Vivienda de Interés prioritario para ahorradores, Vipa, el cual permite el acceso a familias que devenguen máximo dos salarios mínimos legales vigentes, los resultados entregados también son satisfactorios: de los 86 mil cupos de vivienda disponibles, ya se ha adjudicado la construcción de 64.015 viviendas Vipa en 141 proyectos en 78 municipios de 23 departamentos a lo largo y ancho del país.
En este programa ya se han postulado cerca de 20.000 ciudadanos que buscan la oportunidad de adquirir vivienda con cuotas $180 mil pesos mensuales.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:28