
Buscador
Etapas Identificación de las etapas y productos que se deben tener en cuenta para la revisión del plan de ordenamiento. 1 | Seguimiento y Evaluación 2 | Diagnóstico 3 | Formulación 4 | Implementación Seguimiento y evaluación ¿Cómo se materializa la etapa de seguimiento y evaluación del POT? ¿Cuál es la relación entre el expediente municipal y el documento de seguimiento y evaluación? ¿Quién debe adelantar el seguimiento y evaluación del POT? ¿Qué instancias deben estar informadas de los resultados del seguimiento y la evaluación? Expediente municipal ¿Cómo se institucionaliza el seguimiento y...
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 02/09/2022 - 14:43
1 Seguimiento y Evaluación 2 Diagnóstico 3 Formulación 4 Implementación
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 24/09/2021 - 07:48
1 Seguimiento y Evaluación 2 Diagnóstico 3 Formulación 4 Implementación
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 24/09/2021 - 07:48
1 Seguimiento y Evaluación 2 Diagnóstico 3 Formulación 4 Implementación
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 24/09/2021 - 07:47
1 Seguimiento y Evaluación 2 Diagnóstico 3 Formulación 4 Implementación ¿Cómo se materializa la etapa de seguimiento y evaluación del POT? El seguimiento y evaluación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se desarrolla de manera paralela a la implementación y ejecución del POT, es decir, después de su adopción y durante toda la vigencia del mismo y se materializa a partir de la elaboración de un documento técnico que debe contener los resultados de la ejecución de los programas y proyectos previstos en el POT, el balance de la implememntación de las normas urbanísticas de los componentes...
Página Informativa
Actualizado en: Vie, 24/09/2021 - 07:52
Bitácora digital. Abrimos esta bitácora digital para que nos acompañen a recorrer cada una de las historias que narran cómo emerge nuestra nueva Providencia. Bienvenidos, conozcan y compartan las voces que, con aires de esperanza y satisfacción, cuentan la historia de una isla que se levanta, de la mano del Gobierno Nacional, para dejar atrás el miedo, la incertidumbre y recomenzar #UnidosPorElArchipiélago. #MinviviendaContigo Cápsula especial La ventana de Bertha Hooker Cápsula especial La casa soñada de Diana Howard Cápsula especial Luis Archbol y el renacimiento de las islas Cápsula...
Página Informativa
Actualizado en: Mié, 12/05/2021 - 15:25
Hacer el sueño realidad de tener vivienda propia a 200 mil familias, es la meta del gobierno del Presidente Iván Duque con el programa de subsidios lanzado en medio de la Pandemia y que pretende otorgar este número de ayudas número entre 2020 -2022. De estos 200 mil subsidios, 100 mil son para familias que ganan hasta 4 salarios mínimos interesadas en comprar vivienda social. Los otros 100 mil son para hogares de cualquier nivel de ingreso que quieren una vivienda No VIS, cuyo precio no supere los 500 salarios mínimos. De estos 200 mil subsidios, 100 mil serán para familias con ingresos hasta...
Página Informativa
Actualizado en: Jue, 15/04/2021 - 19:01
Programas de vivienda. Cambia Mi Casa La meta es mejorar viviendas, tanto en áreas urbanas como rurales Mejorar la calidad de vida de 400.000 hogares, en áreas urbanas y rurales, cuyas viviendas están en condiciones habitacionales inadecuadas.. Ver más Mi Casa Ya Dirigido a hogares con ingresos totales menores a 4 SMMLV Se debe realizar el trámite directamente ante cualquier entidad financiera o el FNA. Ver más Vivienda Rural Dirigido a hogares rurales vulnerables focalizados El Subsidio Familiar de Vivienda Rural para construcción de vivienda nueva es de hasta 70 SMMLV Ver más
Página Informativa
Actualizado en: Mié, 24/05/2023 - 17:50